Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 18(1): 110-123, ene.-feb. 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-768019

ABSTRACT

El quilotórax es una enfermedad grave, más aún si es bilateral y de causa maligna, pero tiene tratamiento y el enfermo puede estabilizarse.Objetivo: presentar dos pacientes de interés médico y demostrar que puede esperarse buena respuesta al tratamiento.Casos Clínicos: se presentaron dos enfermos portadores de quilotórax bilateral y linfoma, ambos varones, atendidos en el hospital de forma simultánea; se realizaron los exámenes complementarios diagnósticos. El diagnóstico en ambos resultó linfoma no Hodgkin y Hodgkin respectivamente, fueron tratados con dieta, se restringieron las grasas; tratamiento oncoespecÍfico y toracocentésis repetidas en ambos hemitórax. El primero, mejorado del derrame bilateral y síntomas inicialmente, fallece a los 11 meses por no control de su enfermedad base. El segundo, estable de ambas afecciones a los 18 meses, en ambos casos el quilotórax se compensó y no fue necesario repetir drenaje. Se hacen análisis comparativo con otros reportes sobre todo cuando el linfoma es la causa etiológica, la conducta adoptada concuerda con otros estudios actuales.Conclusiones: los enfermos mejoraron del quilotórax bilateral, uno no estabilizó su enfermedad de base y murió, mientras el otro está asintomático. Puede obtenerse buena respuesta terapéutica...


Chylothorax is a serious disease, even more if it is bilateral and of a malignant cause; but it has treatment and the patient’s condition may be stable.Objective: to present two patients of medical interest and prove that a good response from the treatment may be expected.Clinical cases: two male patients with bilateral chylothorax and lymphoma were simultaneously attended at the hospital. Complementary diagnostic tests were made. The diagnosis of both patients turned out to be non-Hodgkin’s and Hodgkin’s lymphomas respectively. They were put on a diet in which fat was cut; the oncospecific treatment and repeated thoracocentesis were applied in both hemithoraxes. The first patient, after getting better from the bilateral effusion and initial symptoms, passed away 11 months later for not controlling the base disease. The second patient presented a stable condition of both complaints 18 months later. In both cases chylotorax was eased and it was not necessary to repeat the drainage. Analyses compared to other reports are made mainly when the lymphoma is the etiological cause; the adopted conduct coincides with other current studies.Conclusions: the patients got better from bilateral chylothorax; one of them did not get a stable condition of his base disease and died and the second one is asymptomatic. A good therapeutic response may be obtained...


Subject(s)
Male , Pleural Effusion , Lymphoma , Chylothorax/diagnosis , Case Reports
2.
Arch. méd. Camaguey ; 11(3): 0-0, Mayo.-jun. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-731903

ABSTRACT

Se presenta un caso de endometriosis pulmonar en una paciente de 21 años de edad, con diagnóstico presuntivo de una valvulopatía mitral. La presentación clínica consistió en hemoptisis coincidente con la menstruación, con un marcado empeoramiento progresivo. El tratamiento empleado fue el Danazol, 400mg diarios, la evolución clínica fue favorable. Después de diez meses se mantiene libre de hemoptisis recurrentes. Debido a la rareza de la endometriosis en esta localización, se comenta el caso y se analizan los aspectos etiopatogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos. Se resalta la importancia de la broncoscopia en el diagnóstico de esta enfermedad.


A case of pulmonary endometriosis in a 21-year-old patient is presented, with presumptive diagnostic of a mitral valvulopathy. The clinical presentation consisted of hemoptysis that happen at the same time with the menstruation, with a marked progressive deterioration. The employed treatment was the Danazol, 400mg daily, the clinical course was favorable. After ten months kept free of recurrent hemoptysis. Due to the peculiarity of the endometriosis in this localization, the case is commented and the etiopathogenic, clinical, diagnostic and therapeutic aspects are analyzed. The importance of the bronchoscopy in the diagnosis of this illness stands out.

3.
Arch. méd. Camaguey ; 9(4)jul.-ago. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462033

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional descriptivo a un grupo de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el Hospital Clínico Quirúrgico “Amalia Simoni” de Camagüey, desde el 1ro de diciembre de 2001 al 1ro de diciembre de 2002, para evaluar la tolerancia al ejercicio físico después de una rehabilitación respiratoria El universo estuvo formado por 30pacientes, a los que se les realizaron ejercicios respiratorios como desbloqueo diafragmático, refuerzo de la prensa abdominal y respiración con los labios fruncidos. Los datos se completaron mediante una encuesta, la cual se convirtió en el registro primariodefinitivo. Se encontró predominio del grupo etáreo de 50 a 59 años (53.33 por ciento) y del sexo masculino (56.66 por ciento) respectivamente; predominaron los pacientes trabajadores (46.66 por ciento) y los que fumaron más de 20 años (53.33 por ciento), los cuales no presentaronmejoría después de los ejercicios. La dificultad para cargar peso y subir escaleras fueron las principales limitaciones antes de los ejercicios. Se evidenció una mejoría después de los mismos, el 73.33 por ciento pudo subir escaleras, y el 66.6 por ciento cargar peso


Subject(s)
Adult , Humans , Breathing Exercises , Exercise Tolerance , Pulmonary Disease, Chronic Obstructive , Rehabilitation , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL