Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
1.
Journal of Movement Disorders ; : 146-149, 2020.
Article | WPRIM | ID: wpr-836175

ABSTRACT

Cognitive symptoms of Parkinson’s disease (PD) may be alleviated by moderate-to-vigorous physical activity (MVPA), but no published research has characterized the relationship between objectively measured sedentary behavior and cognitive symptoms of PD. Therefore, the objective of this study was to assess the cross-sectional relationship between sedentary time and cognitive performance in a small pilot sample of individuals with mild-to-moderate PD. Methods Objective measures of sedentary time were obtained using an armband accelerometer. Cognition was assessed with the Parkinson’s Disease Cognitive Rating Scale and a computerized task-switching paradigm. Results The percentage of awake time spent in sedentary activities was negatively correlated with attention (β = -14.20, t(12) = -2.47, p = 0.03) but not other cognitive domains (p > 0.05) after controlling for MVPA and medication dosage. Conclusion Sedentary activity may have unique associations with cognition, particularly attention, over and above MVPA in individuals with PD.

3.
Mediciego ; 14(2)dic. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-532348

ABSTRACT

La publicación de los resultados de las investigaciones debe ser el destino final de estas. Nuestra experiencia en la edición de la revista MediCiego demuestra que los autores de los trabajos que se presentan, así como el equipo de árbitros e incluso el comité editorial de la revista, no poseen el conocimiento necesario sobre redacción científica y trabajo editorial. Se realizó una revisión bibliográfica sobre estos temas. Se concluye que las mismas dificultades se presentan también en otras publicaciones y que los trabajos recuperados durante la revisión son útiles para los talleres de capacitación que se imparten sobre redacción de artículos científicos.


The publication of the investigation results must be the final destiny of them. The experience acquired in the edition of Mediciego magazine demonstrated that the authors of the works that appear there, as well as the team of referees and even the publishing committee of this magazine, does not own the necessary knowledge on scientific writing and publishing work. A bibliographical revision was realised on these subjects. It was then concluded that the same difficulties also appear in other publications and the works recovered during the bibliographical revision are useful for the training workshops about the writing of scientific articles which are given.


Subject(s)
Humans , Periodicals as Topic , Peer Review , Writing
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 28(2): 159-161, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422038

ABSTRACT

La lipemia posprandial se refiere a un incremento exagerado en plasma de las concentraciones de triglicéridos consecuencia del aumento en el tiempo de residencia de estas lipoproteínas transportadoras, especialmente ricas en triglicéridos, por efectos de trastornos en su metabolismo. El objetivo del presente trabajo fue demostrar las variaciones del perfil lipídico posprandial, después de una comida rica en grasa y su relación con el IMC, antecedentes familiares, personales y la enfermedad arterial coronaria en dicha respuesta, en 190 pacientes, a los que se les realizó el perfil lipídico basal (colesterol, triglicéridos, HDL-C, LDL-C) con 14 horas de ayuno. Posteriormente se les suministró una comida con 100 gramos de grasa, y se les realizó una toma de muestra de sangre periférica a las 6 y 8 horas respectivamente. Se encontró que los individuos intolerantes y lipémicos se correlacionan positivamente con IMC > de 25, HTA y antecedentes personales y familiares para enfermedad arterial coronaria. La prueba de tolerancia de grasa es un estudio sencillo, fácil de realizar y un buen método para detectar pacientes de alto riesgo para enfermedad cardiovascular


Subject(s)
Male , Humans , Female , Cholesterol , Lipids , Lipoproteins/metabolism , Triglycerides , Endocrinology , Hyperlipidemias , Venezuela
5.
Quito; s.n; 2001. 27 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-438827

ABSTRACT

El presente trabajo tiene como finalidad construir una herramienta que pemita direccionar el cumplimiento de los objetivos de eficiencia, equidad del sistema de Salud entregado por el Ministerio de Salud Pública; mediante la definición de una propuesta para la implementación de un Sistema de Compromisos de Gestioón y Financiamiento de las acciones que lleva adelante esta entidad.Con este propósito se ralizó una investigación documental de experiencias en otros países sobre esta temática, se llevó adelante un proceso de consulta a autoridades y técnicos del MSP y Finanzas, a fin de conocer y discutir la problemática en el ámbito local, a partir de su experiencia cotidiana. Adicionalmente, se utilizó como insumo la información generada por la Dirección de Planificación del Miniesterio (Plan Operativo Anual, 2002


Subject(s)
Efficiency , Health Care Rationing , Organization and Administration
8.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 37(1): 31-6, mar. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-93657

ABSTRACT

El campo de la resolución de conflictos ha girado en torno a ciertos supuestos implícitos acerca de la naturaleza de tres nociones centrales: "comunicación", y "cambio". El presente artciulo "deconstruye" estos tres conceptos, denunciando las bases positivistas del campo de la resolución de conflictos, a pesar de contribuciones recientes que cuestionan tales bases. Se propone también una perspectiva posestructural de las nociones de "comunicación", "conflicto" y "cambio" como una alternativa que genera nuevas herramientas y técnicas para la investigación y las intervenciones sobre conflictos


Subject(s)
Humans , Communication , Conflict, Psychological , Problem Solving , Social Change
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL