Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Ecuat. cancerol ; 3(1): 22-5, jul. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188597

ABSTRACT

El uso de las radiaciones con fines pacíficos abarca diversas áreas entre ellas la medicina, mediante su empleo con fines terapéuticos y diagnósticos (Radioterapia, Medicina nuclear, radioinmunoanálisis). El empleo de las mismas está normalizado a nivel mundial por reglamentaciones emitidas por el organismo internacional de Energía Atómica (OIEA), que han sido adoptadas por las diversas entidades encargadas de regular en cada país , en el nuestro está a cargo la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica (CEEA). El Instituto del Cáncer SOLCA, Núcleo de Quito al contar con el servicio de Radioterapia, está sometido a las regulaciones de la CEEA para poder hacer uso de radiaciones ionizantes con fines terapéuticos. El presente es un Manual de procedimientos del servicio para el empleo de fuentes radiactivas con que cuenta el mismo, el cual ha sido debidamente aprobado por el CEEA y que permite brindar las normas de manejo que nos garantizan una óptima radioprotección al personal expuesto, pacientes y público en general. El manual será publicado por partes, la presente delínea de manera general conceptos básicos para el manejo de fuentes radiactivas. En números posteriores abordaremos especificamente el manejo de Radio y Cesio.


Subject(s)
Humans , Radiation , Radiation Effects
2.
Rev. cient. actual ; 9(18): 38-40, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235283

ABSTRACT

Investiga ectoparásitos en 110 escolares de la parroquia rural de Lloa, de nov. 1992 a feb. 1993. Las ectoparasitosis son frecuentes en escolares y adolescentes de bajas condiciones socioeconómicas y malas costumbres higiénicas. La frecuencia de pediculosis capitis es elevada en las niñas (33,63xciento del total),y la frecuencia de sarna es elevada en los niños (20xciento del total)lo que nos lleva a la conclusión de mejorar la promoción de la profilaxis para evitar la prescencia y proliferación de estos ectoparásitos...


Subject(s)
Child , Ectoparasitic Infestations , School Health Services , Ecuador
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL