Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. argent. micol ; 10(1): 10-3, ene.-feb. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103254

ABSTRACT

Se estudió la capacidad toxicoténica de cepas de Fusarium contaminantes de productos vegetales destinados a la alimentación humana y animal. Se empleó una prueba basada en la acción fitotóxica que manifiestan los tricotecenos sobre semillas de Lepidium sativum. Se analizaron 110 muestras (cereales y subproductos y papa) de las cuales se aislaron e identificaron 24 cepas de F. moniliforme, 2 de F. semitectum y 7 de F. solani, cuya capacidad toxicogénica se estudió cultivándolas em medio PSA y en medios naturales. El 9% del total de las cepas aisladas resultó tóxico en el medio PSA. Cuando se estudiaron en los medios naturales correspondientes, se verificó tanto en las provenientes de sorgo como de maíz, un aumento en el porcentaje de cepas toxicogénicas y también un aumento en el grado de toxicidad. Las cepas provenientes de papa no presentaron toxicidad en ninguno de los dos medios. Puede observarse que existe una estrecha relación entre el medio de cultivo en el cual se desarrollan la s cepas y su grado de toxicidad. En base a ésto, se aconseja que el estudio se realice con el empleo de medios de cultivo naturales. Por otra parte, debido a la simplicidad, bajo costo y alta sensibilidad de la prueba se considera que la misma puede aplicarse para extender el estudio a cepas de Fusarium contaminantes de otros productos alimenticios, con el objeto de conocer el riesgo real que implican los tricotecenos para la salud


Subject(s)
Food Microbiology , Fusarium/pathogenicity , Culture Media , Fusarium/isolation & purification , Trichothecenes
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL