Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(12): 765-9, dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147699

ABSTRACT

Con el objetivo de determinar la tasa de mortalidad perinatal y las causas de muerte en el Departamento de Neonatología del Hospital de Gineco-Pediatría del Centro Médico Nacional "El Fénix"., IMSS, en Mérida, durante 1993, se estudiaron a todos los pacientes que nacieron y fallecieron en la Unidad. La mortalidad perinatal se dividió en intrauteria, neonatal temprana y tardía. Se analizaron estos tres componentes de acuerdo a la edad gestacional, peso al nacimiento y trofismo. Se presentaron 4526 nacimientos, incluidos 41 mortinatos, con una tasa global de 27.1 muertos por 1000 nacimientos. Se encontró que la mortalidad neonatal fue más frecuente en pacientes menores a los 1.500 g y en los menores de 30 semanas de gestación. De acuerdo a la edad gestacional no hubo diferencias significativas entre la mortalidad temprana y tardía, en relación al peso la mortalidad neonatal temprana es más frecuente en pacientes menores de 1,500 g e hipotróficos. Las principales causas de muerte fueron los problemas respiratorios, y la asfixia perinatal. Es necesario mejorar el control prenatal, establecer la atención perinatal por niveles y regionalizarla para poder impactar en las tasa se mortalidad


Subject(s)
Infant, Newborn , Asphyxia Neonatorum/epidemiology , Asphyxia Neonatorum/mortality , Infant, Low Birth Weight , Perinatal Mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL