Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Santiago de Chile; s.n; 1998. 98 p. graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229294

ABSTRACT

El siguiente estudio se realiza con el fin de obtener mayor conocimiento sobre la utilización de la relación de ayuda por parte de las enfermeras en los servicios clínicos. Esto se concreta a través de investigar la percepción de los usuarios sobre la acogida que realizan las enfermeras. Respecto a la percepción de acogida, se abordó desde la perspectiva del uso de la empatía como actitud, y la escucha activa y con la respuesta empática, como habilidades de la relación de ayuda. El lugar elegido para aplicar el instrumento es el servicio de cirugía del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, entre el 27 de mayo y el 6 de junio, con un universo de 731 usuarios, un marco muestral de 121 usuarios y una muestra de 50 pacientes en forma aleatoria, lo que corresponde a un 95 por ciento de confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó el sistemma Epi-info lo que muestra que los usuarios son adecuadamente escuchados sólo en un 28 por ciento de los casos y sólo un 20 por ciento de ellos son respetados en forma adecuada; por otra parte se observa que los usuarios no tienen claro cuales son sus derechos al ingresar a un servicio hospitalario. Se propone la educación como herramienta fundamental en el quehacer de enfermería, es necesario educar a la población sobre los derechos que tienen como pacientes y sobre todo como personas. Se sugiere además el reforzar aún más el área de la relación de ayuda en pregrado, sobre todo a nivel de ejercitación de las distintas habilidades. y la capacitación continua de enfermeras


Subject(s)
Humans , Ambulatory Care , Nursing Care , Patient Satisfaction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL