Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 34
Filter
6.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 117(3): 220-9, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169455

ABSTRACT

La mortalidad perinatal es un grave problema de salud en Guatemala, en particular en las zonas rurales, donde la mayoría de los partos son asistidos en los domicilios por parteras tradicionales que actúan como comadronas. Este estudio tuvo tres objetivos: determinar los factores predictivos importantes de mortalidad perinatal en una zona rural de Guatemala, evaluar los efectos de los agentes tradicionales y modernos de atención de salud sobre esa mortalidad y encontrar formas de detectar a las mujeres expuestas a un alto riesgo, que podrían beneficiarse de la transferencia a un hospital o clínica. Para esos propósitos se realizó un estudio de casos y testigos que incluyó a 120 mujeres del departamento rural de Quetzaltenango, todas las cuales habían perdido a sus hijos entre la semana 20 de embarazo y el día 28 después del parto. Estas mujeres y otras 120 que constituyeron el grupo testigo o control fueron entrevistadas en sus hogares por múdicos adiestrados que usaron cuestionarios en español o en la lengua indígena apropiada; los resultados se analizaron mediante una serie de pruebas estadísticas. Las complicaciones del embarazo y el parto asociadas con mortalidad de mayor significación estadística fueron el parto prematuro, la presentación anómala y el trabajo de parto prolongado. Los riesgos atribuibles poblacionales revelaron que estas complicacionese explicaban proporciones considerables de la mortalidad perinatal observada. Estas circunstancias no pueden eliminarse, pero en el contexto de las zonas rurales de Guatemala derivar lo antes posible a las mujeres que tienen esas complicaciones a centros de atención más especializada podría mejorar los resultados obstétricos.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Guatemala , Infant Mortality , Mortality Registries , Perinatal Mortality
20.
Guatemala; INCAP; 1993. 83 p. mapas. (INCAP/MDI/003).
Monography in English | LILACS | ID: lil-311885
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL