Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. transfus ; 26(3): 237-40, jul.-sept. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-273669

ABSTRACT

La utilización de pruebas rápidas para la detección de anticuerpos anti-HIV suele ser necesaria de urgencia ante accidentes profesionales, o en laboratorios de baja complejidad. Nuestro objetivo fue evaluar esta prueba en comparación con un enzimoinmunoensayo de tercera generación (MEIA). Para ello se utilizó una prueba rápida (Determine HIV 1,2 Abbott), MEIA (HIV 1,2 Axsym, Abbott), Western Blot (WB Bio Rad), y carga viral (Amplicor Monitor, Roche Diagnostics). Se estudiaron 236 sueros MEIA reactivos y 125 MEIA no reactivos. Se titularon, además, 10 sueros con alto título. Determine presentó una sensibilidad del 100 por ciento, una especificidad del 97,3 por ciento y un valor predictivo positivo y negativo de 98,2 por ciento y del 100 por ciento, respecto de WB. Por otra parte, la sensibilidad y especificidad de MEIA respecto de WB fueron del 100 por ciento y 84,5 por ciento y sus valores predictivos positivos y negativos fueron del 90,3 por ciento y 100 por ciento, respectivamente. Los títulos de los 10 sueros obtenidos por MEIA fueron de 640 a 10.240 y los títulos obtenidos con Determine coincidieron en igual valor, o en un título menor. Determine mostró ser una alternativa válida desde el punto de vista de sensibilidad y especificidad para el tamizaje rápido de anti-HIV 1,2.


Subject(s)
Humans , Accidents, Occupational/prevention & control , Immunoenzyme Techniques , AIDS Serodiagnosis/methods , AIDS Serodiagnosis , Chagas Disease/diagnosis , Viral Load
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 12(4): 361-9, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10387

ABSTRACT

Se presentan dos pacientes a los que se les efectuan anestesias generales sucesivas con anestesicos halogenados. En una de las observaciones la primera anestesia se efectuo con enfluorano empleandose para todas las demas halotano. Los dos pacientes cursaron con ictericia acompanada, en uno de ellos de signos de insuficiencia hepatica grave; ambos evolucionaron favorablemente. La histologia de una de ellos muestra lesion compatible con injuria por anestesico halogenado. En ninguno de los pacientes hubo evidencias de hipersensibilidad. Se postula la posibilidad de que el enfluorano pudiera haber actuado como droga sensibilizante de la lesion hepatica desencadenada por el halotano. Esta experiencia sugiere el peligro ya descripto de la utilizacion consecutiva a intervalos cortos de anestesicos halogenados.Dado que los pacientes obesos son mas sensibles a la accion toxica de estos anestesicos se aconseja evitarlos en ellos


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Enflurane , Halothane , Liver , Necrosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL