Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 63(1): 6-10, ene.-mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240882

ABSTRACT

Antecedentes: El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno que produce un alto costo a la sociedad en términos de ausentismo, consultas, exámenes médicos, tratamientos y cirugías innecesarias. Objetivo: Conocer la utilización de recursos médicos por pacientes con SII en un hospital de referencia. Método. Estudio retrospectivo de expedientes de pacientes con SII. Se analizó el número de estudios de laboratorio, gabinete y consultas médicas y número de cirugías abdominales. Resultados: Entre 1987-1996 se identificaron 98 pacientes con edad promedio 40.8 años. El seguimiento fue de 33.4 meses (rango: 1-243) durante los cuales se solicitaron en promedio 22.4 estudios por pacientes (rango: 1.82). Se requirieron 5.0 estudios por paciente (rango: 1-11) previos al diagnóstico de SII. En el 87 por ciento de los pacientes, el diagnóstico de SII se estableció durante la primera consulta. Cada paciente consultó 3.6 veces/año, 44.2 por ciento por síntomas gastrointestinales y 48.6 por ciento por síntomas no gastrointestinales. Las consultas con mayor demanda fueron medicina interna (53.0 por ciento), gastroenterología (38.8 por ciento), proctología (31.6 por ciento), psiquiatría (21.4 por ciento), ginecología (18.4 por ciento) urología (13.3 por ciento). El 17.3 por ciento tenía antecedentes de apendicectomías y 13.3 por ciento colecistectomías. El 1.02 por ciento y el 2.04 por ciento respectivamente fueron practicadas luego del diagnóstico de SII. Conclusiones: A pesar de los reconocidos criterios diagnósticos de Roma, se solicitan numerosos estudios de laboratorio y gabinete para descartar enfermedad orgánica a los pacientes con SII, y estos demandan un elevado promedio de consultas médicas anuales. Además, los pacientes con SII tienen una elevada tasa de apendicectomías y colecistectomías


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Appendectomy , Cholecystectomy , Colonic Diseases, Functional/diagnosis , Colonic Diseases, Functional/surgery , Diagnosis, Differential , Health Resources/statistics & numerical data , Hospitals , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL