Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 52(5): 471-6, oct. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277909

ABSTRACT

El adecuado control de la hidatidosis en general, requiere conocer algunos aspectos relacionados con la supervivencia de los agentes infectantes, especialmente de los escólices. El objetivo de este trabajo, es evaluar la viabilidad de los escólices de quistes hidatídicos humanos de localización hepática. Estudiar la asociación entre las características clínicas al momento de la cirugía y el porcentaje de viabilidad de los escólices. Los criterios de viabilidad utilizados fueron: forma ovoide, invaginados, ganchos rostrales y corpúsculos calcáreos intactos, movimientos vibratorios presentes y ausencia de tinción con colorantes vitales. Los criterios para certificar mortalidad de los escólices fueron dos o más de los siguientes hechos: inmovilidad, alteración de los ganchos rostrales y de los corpúsculos calcáreos, rotura de membrana y pérdida de la forma ovoide y fácil tinción con el colorante vital (azul de tripan al 1,5 por ciento). Se estudiaron de esta forma 16 quistes, con un diámetro promedio de 16,2 cm. Siete lesiones (44 por ciento) de tipo univesicular, 5 (31 por ciento) multivesiculares y 4 (25 por ciento) quistes abscedados. En 7 oportunidades (44 por ciento), se evidenció comunicación a la vía biliar; y se constató viabilidad en 9 de los 16 quistes (56 por ciento). Las muestras con mayor porcentaje de escólices viables fueron los quistes multivesiculares, principalmente a expensas de las vesículas hijas. Se constató que los quistes multivesiculares eran viables en el 100 por ciento de los casos, a diferencia de los univesiculares con un 57 pir ciento y los abscedados con 0 por ciento (p= 0,01)


Subject(s)
Humans , Echinococcus/isolation & purification , Echinococcosis, Hepatic/parasitology , In Vitro Techniques , Bile Ducts/parasitology , Echinococcus/drug effects , Echinococcus/growth & development , Echinococcus/pathogenicity , Liver/parasitology , Histological Techniques , Tissue Survival
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL