Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 33(3): 573-87, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-16706

ABSTRACT

Se estudio la influencia del procesamiento del Lupinus mutabilis sobre el contenido de metionina disponible y azufre, asi como su variabilidad en semillas de diferentes regiones andinas. Ademas, se relacionaron los resultados de las determinaciones quimicas de metionina, disponible y azufre del lupino con su calidad proteinica expressada por el indice de eficiencia proteinica (PER). Los resultados en los ecotipos y variedades de tarwi estudiados revelaron gran variabilidad en el contenido de metionina disponible y azufre. La fertilizacion con CaSO4 (200 kg/ha) afecto el contenido de metionina disponible y azufre en las semillas de Lupinus albus. El desamargado tradicional con agua del Lupinus mutabilis no tuvo efecto sobre el contenido de metionina disponible. La harina de tarwi sometida a extraccion de aceite, y la harina desamargada con alcohol, disminuyen significativamente su contenido de metionina disponible y azufre (14 y 23%, respectivamente) siendo mayor este descenso durante la obtencion del aislado proteinico (54%). Se encontraron altos coeficientes de correlacion entre metionina disponible y PER (r=0.98) en muestras de lupino procesado y mezclas de lupino con otras fuentes de proteina


Subject(s)
Fabaceae , Methionine , Seeds , Sulfur , Plant Proteins, Dietary
2.
Arch. latinoam. nutr ; 33(4): 826-42, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18597

ABSTRACT

Se comparo la utilidad practica de los metodos de indice de eficiencia proteinica (PER), concentracion de urea en sangre de ratas, valor nutritivo relativo (VNR) determinado a traves de la bacteria Streptococcus zymogenes, y de prediccion del valor proteinico (PPV), a fin de evaluar la calidad de la proteina de origen vegetal de 41 dietas. Se obtuvo baja correlacion entre los valores de PER y NRV (r= 0.66), PER y PPV (r=0,53), NRV y PPV (r=0.54) en contraste con la correlacion entre PER y urea, que resulto ser mas alta (r= -8.89).Los diferentes metodos pueden ser utiles y valiosos para objetivos distintos y definidos, pero los resultados de cada procedimiento se valoran de acuerdo a los objetivos del presente estudio. Para determinar la calidad proteinica de los alimentos, se recomienda la busqueda de computadoras de modelos matematicos, que abarquen el sistema cibernetico del metabolismo de los aminoacidos. Ello disminuiria el empleo actual de ensayos prolongados y costosos con seres vivientes


Subject(s)
Animals , Rats , Diet , Plant Proteins, Dietary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL