Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 52(2): 99-102, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104192

ABSTRACT

En el presente estudio se comparó el beneficio terapéutico del Enprostil (dehidropostaglandina E2 sintética). En 10 pacientes consecutivos con úlcera gástrica benigna, contra el efecto de la Cimetidina en otros 10 pacientes consecutivos con el mismo padecimiento. El porciento de cicatrización de la úlcera, confirmado por endoscopía, fue similar para ambos productos en la 6a. semana de tratamiento, sin embargo, en la 4a. semana se obtuvo un mayor porciento de cicatrización con el Enprostil. En el grupo de Enprostil, 2 casos con úlcera muy grande y que ya había recibido otras medicaciones antiulcerosas previas, el tratamiento se prolongó hasta la semana 14, confirmándose la desparición de la úlcera por endoscopia. Asimismo, en otro caso de este grupo cicatrizó la úlcera a pesar de continuar con medicación agresiva para la mucosa gastrica. Con la aparición de nuevos medicamentos y esquemas más prolongados de tratamiento se reducirá el número de las llamadas úlceras gástricas benignas resistentes al tratamiento médico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cimetidine/therapeutic use , Prostaglandins E, Synthetic/therapeutic use , Stomach Ulcer/drug therapy , Gastroscopy
2.
Rev. gastroenterol. Méx ; 50(2): 97-100, abr.-jun 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28925

ABSTRACT

El hemangioma hepático habitualmente es un hallazgo de autopsia o laparotomía. Ocurre en cualquier edad y por lo general mide menos de 4 cm. de diámetro mayor. En una revisión de 10,523 autopsias se encontraron 63 hemangiomas hepáticos. Ninguna muerte fue atribuible a esta tumoración. De 1975 a 1983 se sometieron a estudio histológico postquirúrgico 10 hemangiomas hepáticos. Cuatro estudios fueron hechos en pacientes intervenidos por la tumoración: a dos se les efectuó hepatectomía derecha, a otra ligadura de arterias hepáticas y a otro solo biopsia. En esta revisión no encontramos ningún paciente en quien la ruptura del tumor haya motivado una intervención de urgencia. Una paciente de 60 años tenía insuficiencia cardiaca y un gran hemangioma. La centelleografía, el ultrasonido, la tomografía axial computarizada y la arteriografía son los métodos que permiten establecer el diagnóstico. Si el paciente no es candidato a cirugía mayor o la lesión causa molestias mínimas, debe ser observado periódicamente con métodos no invasores. Si la lesión mide más de 4 cm. y está en un sitio accesible la resección es curativa


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Male , Female , Humans , Hemangioma/diagnosis , Liver Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL