Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gastroenterol. latinoam ; 15(1): 32-35, 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-398841

ABSTRACT

Los adenomas vellosos del apéndice cecal son de baja frecuencia (1 por ciento), y de hecho su hallazgo se vincula con la cirugía de la apendicitis aguda. Su alto potencial de malignización, la existencia de adenomas con grados variables de displasia y transformación carcinomatosa, así como la presencia de restos de adenoma en un cáncer invasor; permiten inferir que la secuencia adenoma - carcinoma en los tumores de apéndice, es similar a la propuesta por Morson para los cánceres colorectales. Las escasas comunicaciones en la literatura sobre el tema, no establecen esta secuencia etiológica. Se presentan tres pacientes operados de apendicitis aguda, que considerados en conjunto, permiten proponer que la secuencia carcinogénica adenoma - carcinoma en los tumores de apéndice es similar a la establecida por Morson para los cánceres colorectales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Adenoma, Villous , Appendiceal Neoplasms , Adenocarcinoma/surgery , Adenocarcinoma/diagnosis , Adenocarcinoma, Mucinous , Cecal Neoplasms
2.
Rev. argent. coloproctología ; 14(3/4): 60-61, dic. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390886

ABSTRACT

La presentación del cáncer de recto bajo la forma peritonitis por perforación es una complicación grave y poco frecuente, asociada a un mal pronóstico. Se presentan 4 casos tratados por los autores en el período comprendido entre marzo de 2002 y marzo de 2003. Se analizaron los casos clínicos, al tiempo que la literatura nacional e internacional al respecto, confirmando lo inhabitual de esta presentación y su alta mortalidad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Intestinal Perforation/diagnosis , Intestinal Perforation/etiology , Rectal Neoplasms , Blood Chemical Analysis , Peritonitis , Physical Examination , Digestive System Surgical Procedures/methods , Uruguay
3.
Cir. Urug ; 67(2): 88-90, abr.-jun. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-234971

ABSTRACT

Presentamos un caso poco frecuente de traumatismo abdominal en un paciente portador de hernia inguinal. Discutimos las características especiales de la fisiopatología, diagnóstico y terapéutica de estos pacientes. Concluimos aconsejando la terapéutica integral de las lesiones encontradas, incluida la reparación parietal en presencia de contaminación bacteriana locorregional


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Abdominal Injuries/surgery , Hernia, Inguinal , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL