Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 21(4): 248-52, oct.-dic. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248393

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional, longitudinal, prospectivo, comparativo y abierto en la unidad de Anestesiología del Hospital General de Ticomán en 40 pacientes femeninos sometidos a cirugía ginecológica en posición de litotomía, con estado físico de acuerdo a la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) I-II, divididas en forma aleatoria en 2 grupos: Grupo A (grupo control) 26 pacientes que permanecieron en posición de litotomía hasta 120 minutos y Grupo B (grupo problemas) 14 pacientes que permanecieron en posición de litotomía durante 121 minutos o más, en quienes se comparó la incidencia de lumbalgia dentro de las primeras 72 horas postoperatorias (PO), valorada con la Escala Visual Análoga (EVA). Se contrastaron las variables obtenidas por el método de t de student, considerando como valores significativos p < 0.05. Se observó una incidencia de lumbalgia leve (EVA 3) dentro de las primeras 24 hrs PO en un 3.8 por ciento para el Grupo A y 7.1 por ciento para el Grupo B (p< 0.05); para las 48 y 72 hrs PO la incidencia de lumbalgia fue cero. Se concluye que en este grupo de estudio la incidencia global de lumbalgia fue del 5 por ciento (2 en 40), la cual fue de leve intensidad, dentro de las primeras 24 hrs. PO, existiendo relación directa entre este fenómeno y la duración del tiempo quirúrgico, así como con el tiempo de permanencia en posición de litotomía


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Postoperative Period , Time Factors , Back Pain/etiology , Supine Position , Hysterectomy , Anesthesia, Conduction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL