Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(4): 299-304, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228249

ABSTRACT

Objectivo: Evaluar la presición diagnóstica de la ecoendoscopía para la apreciación de la extensión loco-regional del cáncer del esófago, y su eventual modificación ante un tratamiento neoadyuvante con quimio y radioterapia. Método: Estudio prospectivo sobre 85 pacientes operados por un cáncer del esófago entre enero de 1992 y diciembre de 1995, todos evaluados previamente con ecoendoscopía. Del total de 85 pacientes, 21 recibieron un tratamiento neoadyuvante con quimio y radioterapia. Todos los estudios endoscópicos fueron realizados por el mismo operador, que ignoraba el resultado de otros estudios morfológicos. Todos los exámenes anatomapotológicos de la pieza de resección fueron realizados por el mismo operador que desconocía el resultado de la ecoendoscopía preoperatoria. La confrontación de los datos de la anatomía patológica y de la ecoendoscopía fue realizado por un tercer observador independiente. Resultados: La ecoendoscopía fue incompleta por una estenosis esofágica en 8 casos (9,5 por ciento). La evaluación de la invasión de la pared esofágica tuvo una exactitud del 82,3 por ciento, uma sensibilidad del 78 por ciento y una espeficificidad del 86 por ciento. La evaluación de la extensión ganglionar tuvo una exactitud del 72 por ciento, una sensibilidad del 70 por ciento y una especificidad del 73 por ciento. La evaluación del estadío fue concordante en el 67 por ciento de los casos con un rendimiento totalmente alterado después de realizar tratamiento neoadyuvante con radio-quimioterapia (61 por ciento contra 72 por ciento). Paralelamente, 7 (64 por ciento) de los 11 enfermos que tuvieron una correlación ecoendoscópica perfecta habían tendio una respuesta completa con el tratamiento neoadyuvante. Conclusión: La ecoendoscopías es un método preciso para la evaluación preoperatoria de los tumores del esófago localmente avanzados, asi mismo después de un tratamiento deoadyuvante. Esta última alternativa modifica negativamente el rendimento ddiagnóstico pero de todas formas permite dos veces sobre tres realizar una correlación perfecta en aquellos enfermos que tuvieron una respuesta completa al tratamiento neoadyuvante.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Adenocarcinoma , Carcinoma, Squamous Cell , Carcinoma , Endosonography , Esophageal Neoplasms , Leiomyosarcoma , Adenocarcinoma/therapy , Aged, 80 and over , Carcinoma, Squamous Cell/therapy , Carcinoma/therapy , Esophageal Neoplasms/therapy , Leiomyosarcoma/therapy , Neoplasm Staging , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL