Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 77(1): 51-57, mar. 2017. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-902640

ABSTRACT

Objetivo: Calcular el índice de Pearl de Genesa® en mujeres venezolanas. Métodos: Estudio fase IV, prospectivo y abierto. Las pacientes recibieron etinilestradiol 30 mcg / drospirenona 3 mg (Genesa®): un comprimido diario desde el primer día de la menstruación por 21 días; descanso de siete días y reinicio el día ocho. Resultados: Se ingresaron al estudio 115 pacientes, se obtuvo un índice de Pearl de 0,98. Los efectos adversos fueron: un embarazo, incremento de peso, retención de líquidos, náuseas, manchas en la piel. Conclusiones: Etinilestradiol 30 mcg/drospirenona 3 mg (Genesa®) presenta un adecuado índice de Pearl en mujeres venezolanas.


Objective: To calculate the Pearl index of Genesa® in Venezuelan women. Methods: Phase IV prospective and open study. Patients received ethinylestradiol 30 mcg / drospirenone 3 mg (Genesa®): one tablet daily from the first day of menstruation for 21 days; seven-day break and restart the eighth day. Results: 115 patients were admitted to the study, a Pearl index of 0.98 was obtained. Most common side effects: one pregnancy, weight gain, fluid retention, nausea, skin blemishes. One patient discontinued treatment for adverse effects (vomiting and nausea). Conclusions: Genesa® presents an adequate Pearl Index in Venezuelan woman.

2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 61(1): 43-47, mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303823

ABSTRACT

Estudiar la eficacia anticonceptiva del acetato de medroxiprogesterona de depósito en adolescentes. Estudio descriptivo prospectivo en 150 adolescentes en puerperio inmediato o poslegrado a las que se inyectó por vía intramuscular 150 mg de acetato de medroxiprogesterona de depósito cada 3 meses durante un año. Servicio Obstétrico No. 6 Maternidad "Concepción Palacios". Setenta y dos pacientes (48 por ciento) completaron el estudio, en 59 casos (81,94 por ciento) hubo trastorno del patrón menstrual a predominió de amenorrea, siendo esta la causa principal de descontinuación. El 52,77 por ciento (38 pacientes) disminuyó de peso, 27 (37,5 por ciento) aumentó y en 7 (9,7 por ciento) no hubo variación. No hubo embarazos durante el estudio


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Pregnancy in Adolescence , Adolescent , Medroxyprogesterone Acetate , Contraception , Venezuela
3.
Med. interna (Caracas) ; 13(2): 109-12, 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261466

ABSTRACT

La asociación entre hepatocarcinoma y embarazo es rara. Presentamos un caso de una paciente de 32 años sin antecedentes de importancia, quien consulta con un embarazo a término en trabajo de parto. Se encuentra una masa en epigastrio e hipocondrio derecho, de consistencia dura y, posteriormente el parto en el que se obtuvo un récien nacido a término en buenas condiciones, signos de sangrado activo. Durante la laparotomía se encuentra un tumor hepático con vaso sangrando activamente. Se comenta la literatura


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Carcinoma/chemistry , Carcinoma/complications , Carcinoma/diagnosis , Carcinoma/metabolism , Carcinoma/prevention & control , Carcinoma/psychology , Carcinoma/therapy , Pregnancy
4.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 54(1): 51-3, mar. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141404

ABSTRACT

Se presentan dos casos de astrocitomas en embarazadas. En el primero, un astrocitoma grado III, se realiza una cesárea corporal, obteniéndose un producto en buenas condiciones, falleciendo la paciente poco después. En el segundo, un astrocitoma grado II, se realiza exéresis parcial del tumor, se realiza una cesárea por sufrimiento fetal, muriendo el recién nacido por prematurez. La paciente recibe radioterapia y responde satisfactoriamente


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Astrocytoma/surgery , Astrocytoma/complications , Pregnancy/pathology
5.
Med. crít. venez ; 8(3/4): 123-8, jul.-dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-155104

ABSTRACT

Se presenta un caso de hemorragia subaracnoidea (HSA) en una paciente embarazada de 42 años, con un embarazo de 16 semanas de gestación, por ruptura de un aneurisma de arteria comunicante posterior izquierda. Se clipó el aneurisma con evolución satisfactoria tanto de la madre como del producto de la gestación. Si bien la asociación entre embarazo y aneurisma cerebral es poco frecuente, su importancia radica en la posibilidad de confundir la sintomatología con patologías más comunes como por ejjemplo la toxemia. El embarazo no contraindica la resolución neuroquirúrgica


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Intracranial Aneurysm/diagnosis , Intracranial Arteriovenous Malformations , Peripheral Nervous System , Pregnancy
6.
Centro méd ; 35(1): 23-9, ene. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-83472

ABSTRACT

Se revisaron 32 casos del Síndrome del Niño Maltratado o Golpeado. Existe una prevalencia de dicho síndrome en los primeros 4 años de la vida, la participación de sexo fue mayoritariamente masculina. El mayor motivo de ingreso correspondió a politraumatismo. El nivel de educación de los padres y los ingresos familiares fueron en su mayoría bajos (sin concluir bachillerato, y menor de 3.000 Bolíres, respectivamente). Por lo general, las ocupaciones desempeñadas por estos fueron poco calificadas. La estructura familiar fue en su mayoría no nuclear. La distribución de los golpeadores fue variada, prevaleciendo como golpeador el padre


Subject(s)
Child , Humans , Battered Child Syndrome , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL