Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536697

ABSTRACT

Las mujeres posponen su maternidad por el deseo de superación personal y profesional. Se conoce que la cantidad y calidad de los óvulos por ciclo dependen de la edad de la paciente. Las tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida disminuyen con la edad, especialmente después de los 40 años. Se observan tasas más altas de nacidos vivos en mujeres más jóvenes y las tasas disminuyen significativamente en mujeres mayores debido a la disminución de la fertilidad y el aumento de abortos espontáneos. Por ello, la edad es crucial al evaluar la posibilidad de un embarazo exitoso mediante tratamientos de reproducción asistida (TRA). Las indicaciones para realizar fertilización in vitro (FIV) con óvulos propios en mujeres mayores de 40 años incluyen iniciar lo más pronto procedimientos de alta complejidad, buena evaluación de la reserva ovárica con análisis de la hormona antimülleriana y conteo de folículos antrales para realizar asesoramiento genético, proponer FIV-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) antes de los 44 años, generar expectativas realistas y realizar consentimiento informado, con estadisticas propias. En la REDLARA, de todos los procedimientos de FIV-ICSI, el 34% de las pacientes tienen más de 40 años; se prefiere transferir blastocistos con prueba genética preimplantacional de aneuploidías (PGT-A) para seleccionar embriones euploides. Las tasas de éxito son bajas, inclusive cuando son tasas de embarazo por transferencia de un embrión en el grupo de mujeres ≥ 40 años (18,2% sin PGT, 42,7% con PGT en el IMRCRP). Se recomienda acumular óvulos o embriones realizando múltiples estimulaciones ováricas. Se debe optar por transferir un solo embrión para evitar complicaciones obstétricas con embarazos múltiples en pacientes ≥ 40 años, por el alto riesgo debido a la edad.


Women postpone motherhood because of their desire for personal and professional improvement. It is known that the quantity and quality of oocytes per cycle depends on the patient's age. Success rates in assisted reproduction treatments decrease with age, especially after 40 years of age. Higher live birth rates are observed in younger women, and rates decrease significantly in older women due to decreased fertility and increased miscarriages. Therefore, age is crucial when assessing the possibility of a successful pregnancy through assisted reproductive treatments (ART). The indications to perform in vitro fertilization (IVF) with own ovules in women older than 40 years include starting as soon as possible highly complex procedures, good evaluation of ovarian reserve with antimüllerian hormone analysis (AMH) and antral follicle count (AFC) for genetic counseling, proposing IVF-intracytoplasmatic sperm injection (ICSI) before the age of 44 years, generating realistic expectations and informed consent, with own statistics. At REDLARA, of all IVF-ICSI procedures, 34% of patients are over 40 years old; preference is given to transfer blastocysts with preimplantation genetic testing for aneuploidy (PGT-A) to select euploid embryos. Success rates are low, even when they are pregnancy rates per embryo transfer in the group of women ≥ 40 years (18.2% without PGT, 42.7% with PGT in IMRCRP). It is recommended to bank ovules or embryos by performing multiple ovarian stimulations. A single embryo transfer should be chosen to avoid obstetric complications with multiple pregnancies in patients ≤ 40 years, because of the high risk due to age.

2.
3.
Ginecol. & obstet ; 43(1): 57-9, abr. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270704

ABSTRACT

En el Servicio de Fertilidad del HNAL, la IIU homóloga logra resultados aceptables en los casos de factor cervical. Al parecer, la induccción con CC contribuye a un incremento en la tasa de éxito. El factor masculino, subnormal, astenozoospermia, no logra tener solución con esta técnica. La IIU heteróloga, utilizada en los casos de azoospermia, tiene una tasa elevada de éxito. Palabras clave: Inseminación intrauterina, factor cervical, factor masculino.


Subject(s)
Humans , Female , Insemination, Artificial, Heterologous , Insemination, Artificial, Homologous , Retrospective Studies
4.
Ginecol. & obstet ; 42(1): 39-41, feb. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270684

ABSTRACT

La histeroscopía operatoria constituye una opción para el tratamiento de los miomas submucosos. El procedimiento es sencillo, el tiempo operatorio corto, no necesita hospitalización. Las complicaciones son mínimas, la fertilidad no es afectada, la vía del parto es normal. En este trabajo se escribe nuestras primeras cuatro resecciones de miomas por histeroscopía. Palabras clave: Histerescopía, Histeroscopía operatoria, miomectomía.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Hysteroscopy , Myoma/surgery , Myoma/therapy
5.
Diagnóstico (Perú) ; 17(2): 46-51, feb. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-54423

ABSTRACT

Se han estudiado los partos ocurridos en madres mayores de 35 años durante 1984 en el Servicio de Obstetricia del Hospital Arzobispo Loayza del mismo modo se ha evaluado una población de parturientas de 20 a 25 años, quienes conforman el grupo control. Se han encontrado partos de primigestan hasta los 39 años produciéndose 3 hijas mujeres por cada hijo varón. El porcentaje de recién nacidos de bajo peso aumenta en hijos varones con la edad materna; esto no ocurre para hijas mujeres. El porcentaje de recién nacidos de alto peso (.4,000 gr.) aumenta notablemente en hijos varones de madre mayores de 35 años, de 4.1% a 15.5%, mientras que en mujeres ocurre recién en edades maternas por encima de 40 años, y es de menor magnitud (12.5%). La prematuridad es más frecuente en hijos varones que en hijas mujeres de madres añosas. Los obitos fetales fueron más frecuentes en mujeres añosas sin predominancia de algún sexo del hijo; en cambio los abortos fetales tardíos fueron más frecuentes en hijos varones de madres añosas. La placenta previa, el desprendimiento prematuro de placenta y la pre-eclampsia fueron más frecuentes en mujeres añosas, sin ninguna asociación con el sexo de los hijos. Se concluye que el varón es más vulnerables a los efectos adversos de los embarazos en edades tardias


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Pregnancy Complications/mortality , Infant Mortality , Maternal Age , Sex Differentiation , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL