Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2013. 91 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1113189

ABSTRACT

Objetivos: Determinar la prevalencia de Virus en Infecciones Respiratorias Bajas en los pacientes internados en el Hospital de Emergencias Pediátricas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo transversal. Se revisaron 274 historias clínicas de pacientes menores de 2 años que ingresaron al Servicio de Hospitalización Pediátrica del Hospital de Emergencias Pediátricas con diagnóstico de Infección Respiratoria Baja y a los que se les realizó algún Tipo de prueba para identificar Virus Respiratorios. Resultados: El 56.6 por ciento de los pacientes fueron del sexo masculino, y el 43.4 por ciento fueron del sexo femenino. Hubo una mayor frecuencia de virus sincicial respiratorio en el 18.6 por ciento de los casos seguido de adenovirus (14.2 por ciento), virus parainfluenza 3 (12 por ciento). El 94.2 por ciento de los casos se detecto con inmunofluorescencia indirecta. El 40.9 por ciento de los pacientes tenían edades entre los 6 a 12 meses. Hubo una mayor frecuencia de internamiento en el mes de Agosto en el 17.2 por ciento de los casos. El diagnóstico de ingreso de mayor frecuencia fue el de síndrome de obstrucción bronquial aguda con un 42 por ciento. El 51.8 por ciento de los casos tuvo una estancia de 4 a 7 días. El hallazgo radiológico de mayor frecuencia fue atrapamiento de aire con un 38.7 por ciento de los casos. El 7.3 por ciento de los pacientes ingresaron a fa UCI. El 41.2 por ciento de los pacientes recibieron tratamiento antibiótico. El 65 por ciento de los pacientes recibieron tratamiento con beta dos agonistas. El 53.6 por ciento recibieron tratamiento con corticoides. El 5.1 por ciento padecían de enfermedad cardiaca. El 4 por ciento tenían el antecedente de prematuridad. El 4.4 por ciento tenían el antecedente de enfermedad pulmonar crónica. La complicación más frecuente fue la atelectasia con un 7.3 por ciento de los casos. Conclusiones: La prevalencia de Virus en Infecciones Respiratorias Bajas en los pacientes...


Subject(s)
Male , Female , Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Hospitalized , Respiratory Tract Infections , Adenoviridae Infections/epidemiology , Paramyxoviridae Infections/epidemiology , Respiratory Syncytial Viruses , Retrospective Studies , Cross-Sectional Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL