Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. méd. Urug ; 16(1): 76-91, mayo 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-275587

ABSTRACT

La fibrilación atrial (FA) es una de las arritmias más frecuentes en la población general y constituye además un factor de aumento del riesgo de entre cinco y siete veces para accidente vascular encefálico (AVE) y embolismo sistémico, aun si se presenta en corazón aparentemente sano. La anticoagulación permite disminuir el riesgo de accidente vascular pero aumenta el riesgo de sangrado. El objetivo de este trabajo es, por tanto, determinar exactamente el estado del conocimento actual sobre este tema como forma de orientar la mejor terapéutica. Para ello se realizó una revisión exhaustiva de la literatura, seleccionando los trabajos más relevantes y luego se les analizó para determinar cuál es la información que aportó cada uno de ellos e ir, de esta manera, conformando un conjunto seleccionado y ordenado de evidencias que determinen cómo debe el médico práctico conducirse frente a la FA sin evidencia de cardiopatía estructural. Se concluye que el beneficio de la anticoagulación en la FA excede al riesgo de no hacerlo, siempre que no exista un riesgo previo aumentado de sangrado, tanto en prevención primaria como secundaria. El beneficio es mayor en los pacientes con riesgo embolígeno aumentado. Los pacientes jóvenes sin factores de riesgo embolígeno podrían no anticoagularse. Se describen los principales marcadores de riesgo embolígeno hallados en la literatura. El nivel de anticoagulación con mejor ecuación riesgo-beneficio es de 2-3 de relación normalizada internacional (INR) ya que reduce el riesgo embolígeno en 70 por ciento aproximadamente, con un riesgo de sangrado de 1 por ciento por año


Subject(s)
Humans , Stroke/prevention & control , Anticoagulants , Atrial Fibrillation/drug therapy , Atrial Fibrillation/blood , Thromboembolism/prevention & control , Warfarin/therapeutic use , Aspirin/therapeutic use , Primary Prevention
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL