Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. nefrol. diál. traspl ; (23): 3-12, dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74349

ABSTRACT

Se presenta siete casos de pacientes embarazadas con insuficienci renal, cuatro de ellas agudas y tres crónicas. De los casos con I.R.A. dos fueron producidas por P.N.A. a E. coli, uno por pancreatitis aguda y otro caso por hiperémesis gravídica. Las ureas al ingreso a hemodiálisis oscilaron entre 189 a 280 mg%. No hubo mortalidad materna y sólo se registró una muerte fetal. Los recién nacidos fueron todos de pretérmino y con peso adecuado para la edad gestacional. Las pacientes con I.R.C. una de ellas recibió una dieta con 30 gr/día de proteínas hasta cuatro días antes del parto. La segunda estuvo con una dieta de 0,5 gr/Kg peso teórico/día hasta que los valores de urea llegaron a 120 mg%, momento en que fue incluido en hemodiálisis periódica. La tercera paciente recibió un aporte proteico de 0,75 gr/Kg peso teórico/día y se la incluyó en plan de hemodiálisis por presentar valores de creatinina en ascenso con ureas estables quitinina en ascenso con ureas estables quizás debido a la dieta hipoproteica a la que estaba sometida. En este grupo no hubo mortalidad materna ni fetal y, todos fueron de pretérmino de bajo peso para la edad gestaciconal. Todas presentaron hipertensión arterial, situación que agrava el pronóstico fetal, a pesar de lo cual no hubo complicaciones. Se concluye que la dieta debe ser adecuada a los requerimientos del embarazo independientemente del filtrado glomerular y, de ser necesario se debe incluir a la paciente en un plan de hemodiálisis periódica o incrementar las horas de diálisis para mantener una urea prediálisis alrededor de los 65 mg% y la creatinina en cifras inferiores a los 3 mg% hasta que haya datos más concluyentes de los efectos de las dietas hipoproteicas sobre el feto. Se debe evitar las hipotensiones intradiálisis ya que producen isquemia placentaria. Además la heparinización debe ser monitoreada a fin de utilizar las dosis mínimas necesarias sin los riegos de anticoagulación excesiva y los niveles de hemoglobina deben permanecer por en cima de los 9 gr%, transfundiendo a la paciente si fuere necesario


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Adolescent , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications/therapy , Pyelonephritis/complications , Acute Kidney Injury/therapy , Pancreatitis/complications , Infant, Premature , Renal Dialysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL