Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 49(2): 50-68, 2015.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-774212

ABSTRACT

Introducción: la hipertensión arterial (HA) y la diabetes mellitus (DM) son enfermedades crónicas de alta prevalencia que se encuentran frecuentemente asociadas. Objetivos: brindar los conocimientos para la práctica clínica que favorezcan la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas adecuadas, basadas en las evidencias científicas actuales. Materiales y métodos: utilizando la evidencia disponible, los grandes ensayos clínicos publicados en los últimos cuatro años y la adaptación de los recursos diagnósticos y terapéuticos de nuestro país se elaboraron las presentes “Recomendaciones para la Práctica Clínica”. Conclusiones: la HA aumenta la progresión y el desarrollo de las complicaciones crónicas micro y macrovasculares de la DM. El impacto del tratamiento de la HA es significativo en la reducción de la morbimortalidad de las personas con DM. Por ello, el tratamiento debe ser temprano y las metas de objetivo terapéutico deberán ser individualizadas según grupo etario, comorbilidades y daño de órgano blanco. En todas las personas con HA, tengan o no DM y/o enfermedad renal crónica (ERC), el objetivo es alcanzar una PA <140/90 mmHg. Podrán considerarse objetivos más cercanos a 130/80 mmHg en jóvenes, sin comorbilidades, con larga expectativa de vida y menor tiempo de diagnóstico de DM: en quienes tendrían beneficios a nivel renal o en quienes el riesgo de ACV es sustancial, si se logran sin efectos adversos asociados al tratamiento. Los IECA o ARA II son los fármacos de primera elección excepto en casos de intolerancia o contraindicación. Un bajo porcentaje de personas logra el objetivo terapéutico. La educación es una herramienta fundamental para mejorar la adherencia al tratamiento.


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Hypertension , Therapeutics
3.
4.
Actual. nutr ; 2(2): 131-141, jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413433

ABSTRACT

Latinoamérica presenta una alta prevalecencia de obesidad, incrementada en los últimos años, y provocando un mayor riesgo en enfermedades crónicas en sus habitantes. Esta revisión de diferentes estudios realizados sobre el tema en la región sintetiza datos de tendencia, datos en población infantil, y en grupos indígenas. También analiza la asociación entre obesidad y diferentes factores de riesgo


Subject(s)
Latin America/epidemiology , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive , Obesity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL