Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Agora USB ; 7(2): 345-359, jul.-dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-490527

ABSTRACT

El presente articulo es uno de los productos del proyecto de investigaciòn Polìticas Pùblicas para el manejo de los residuos sòlidos en el Valle de Aburrà realizado por el grupo de investigaciòn Deecho, Cultura y Ciudad de la facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellìn. Su propòsito es plantear que la materializaciòn del derecho a un ambiente sano solo puede ser viable si se atiende la problemàtica ambiental desde un enfoque sistèmico y se utiliza, màs que la normatividad, la pedagogìa ambiental, pues solo con ella serà posible la consolidaciòn de nuevos valores y la transformaciòn de realidades en torno a la protecciòn del ambiente. Esto debido a que la apariciòn de problemas ambientales està ligada a la compleja interacciòn entre el hombre, la sociedad y la naturaleza y el estudio de dicha complejidad puede ser el punto de partida hacia la busqueda de estrategias adecuadas para alcanzar una relaciòn sostenible entre los sistemas naturales y los sistemas sociales. Para ello, la educaciòn se convierte en una herramienta indispensable en el proceso de formar actitudes y comportamientos a traves de los cuales los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio ambiente y construyen los conocimientos, los valores y las competencias necesarias para actuar articulados al sistema natural.


Subject(s)
Humans , Ecological Systems, Closed , Ecology , Environment , Human Ecology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL