Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 48(1): 35-43, ene.-jul. 2008. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503694

ABSTRACT

Presentamos los resultados obtenidos después de un estudio parasitológico realizado en tres áreas endémicas de oncocercosis localizadas en los focos nor-central y nor-oriental de Venezuela. Durante aproximadamente 1 año, se capturaron hembras de simúlidos posándose sobre atractante humano en las márgenes de los ríos y las proximidades de las viviendas donde habían sido detectados casos de oncocercosis. Se capturaron un total de 95.251 moscas paras; de los cuales solo 0,05% correspondió a Simulium exiguum s.l. y el resto a Simulium metallicum s.l. Todos fueron sometidos a ruptura mecánica para separar cabezas y cuerpo. Las cabezas fueron separadas en grupos de 50 para la extracción de ADN genómico. El ADN fue utilizado para evaluar la infectividad natural por Onchocerca volvulus, mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa con oligonucleotidos especie-específicos. La prevalencia de moscas infectadas fue calculada mediante el programa Poolsreen ó prueba de grupo. Los resultados revelan larvas infectivas de O. volvulus en La Cuesta (Foco nor- oriental, estado Anzoátegui) con una prevalencia de 9/10.000; seguido por Santa Rosa (Foco nor-central, Estado Carabobo) con 5/10.000, el menor índice de prevalencia fue encontrado en La Carapa (Foco nor-oriental, Estado Monagas) con 3/10.000 de positividad, calculado con un intervalo de confianza de 95%. Estos resultados demuestran la utilidad de la técnica para estudiosentomológicos a gran escala y la detección especifica de larvas infectivas de O. volvulus causante de la oncocercosis en la población humana.


Subject(s)
Animals , Biomedical Research , Endemic Diseases , Onchocerca volvulus , Polymerase Chain Reaction , Simuliidae , Entomology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL