Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Salud ment ; 20(2): 1-4, abr.-jun. 1997. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-227386

ABSTRACT

En el Instituto Mexicano de Psiquiatría (IMP) de la ciudad de México, que es una institución de atención de tercer nivel, evaluamos la edad de inicio, el género, la severidad y otra serie de caracteríticas demográficas de un grupo de 71 pacientes con el diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo. En el presente trabajo los varones presentaron una edad de inicio significativamente más temprana que la de las mujeres. De la misma manera, también encontramos una correlación negativa entre la severidad total de los síntomas, la medida por medio de la escala Yale-Brown (versión en español) y la edad de inicio de la enfermedad (-0.31, p=0.01, n=61). Las obsesiones de agresión se asociaron con una mayor edad de inicio (29.5 ñ 14.3 n=9 vs 21.4 ñ 7.7 n=59, F6.56, p=0..01) mientras que las obsesiones de simetrìa con una menord edad de inicio (15.1 ñ 4.0 n=12 vs 24.1 ñ 9.2 n=56, F 10.8, p=0.001). La subescala de compulsione se incrementa cuando tenían obsesiones de agresión. Finalmente, los resultados se comparan con los reportados en la bibliografía, se sugieren algunas medidas que son necesarias para investigación en este campo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Demography , Obsessive-Compulsive Disorder/epidemiology , Aggression/psychology , Psychiatric Status Rating Scales
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL