Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. colomb ; 29(2): 88-94, mar.-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-436652

ABSTRACT

En los últimos años se ha presentado una proliferación sin precedentes de evidencia científica acerca de la eficacia y efectividad de los fármacos antihipertensivos. Sin embargo, las publicaciones que abordan de manera global la efectividad de una familia de fármacos antihipertensivos y trazan conclusiones aplicables en la práctica clínica son escasas. En la presente revisión se hace una documentación concisa y objetiva de la efectividad y la utilidad clínica de los inhibidores de enzima convertidora de angiotensina (IECA) en el tratamiento de la hipertensión arterial, tanto en el grupo de pacientes sin circunstancias dominantes como en aquellos con circunstancias dominantes u obligantes.


Subject(s)
Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors , Coronary Disease , Hypertension
2.
Acta méd. colomb ; 28(4): 190-199, jul.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358201

ABSTRACT

La incidencia de Diabetes tipo 2 (DM2) viene aumentando a un ritmo vertiginoso, constituyendo una auténtica epidemia especialmente en población joven y en países en vía de desarrollo. Sin embargo la historia natural de la progresión a DM2 puede ser modificada mediante diferentes intervenciones, siempre y cuando se apliquen masivamente métodos de tamizaje poblacional que permitan detectar las personas con mas riesgo de desarrollar DM2. En el presente artículo se revisan los tres principales estudios de prevención de DM2 con intervención no farmacológica: El estudio de DaQing, el estudio Finlandés de Prevención de Diabetes y el Diabetes Prevention Program. Asimismo se revisan los estudios que hasta la fecha han valorado el impacto en prevención de DM2 de la intervención farmacológica con antidiabéticos orales, fármacos antiobesidad, antihipertensivos y estatinas en individuos en alto riesgo. Por último se proponen una serie de pautas sobre detección de individuos en riesgo y prevención de DM2 en la práctica clínica.


Subject(s)
Diabetes Mellitus, Type 1 , Life Style , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL