Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 66(1): 7-11, ene.-mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274065

ABSTRACT

Valaciclovir, un nuevo agente antiviral oral, es el ester L-valil del aciclovir, que tiene una biodisponibilidad significativamente mayor que el aciclovi, produciendo niveles plasmáticos commparables a los logrados con la dosificación intravenosa del aciclovir. El propósito de este estudio fue evaluar la respuesta clínica usando valaciclovir para el tratamiento de Herpes Zoster (H.Z.) y Herpes Simple (H.S.). La población estudiada fue de 57 pacientes; 32 casos con H.Z. y 25 casos con H.S., cada grupo fue evaluado al inicio, durante y al final del tratamiento. Se obtuvo una respuesta favorable acelerando significativamente la resolución de la erupción en comparación con la evolución natural de la enfermedad. Se observó una buena tolerancia a la droga. De los resultados de este estudio la terapia con valaciclovir puede considerarse un tratamiento efectivo para el Herpes Zoster y Herpes Simple


Subject(s)
Antiviral Agents/administration & dosage , Antiviral Agents/therapeutic use , Herpes Simplex/drug therapy , Herpes Simplex/epidemiology , Herpes Zoster/drug therapy , Herpes Zoster/epidemiology
2.
Rev. méd. hondur ; 59(1): 8-13, ene.-mar. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-99793

ABSTRACT

Se revisaron retrospectivamente 646 estudios micológicos, inclcuyendo dermatofitosis, cándida y P. versicolor. Se analizó la edad, sexo, localización, KOH y cultivo en 360 estudios positivos. El T. rubrum fue el agente más aislado (25%), el cuero cabeludo el sitio más afectado (17%), los adultos femeninos, el grupo de edad más afectado (36%). Candida afectó predominantemente uñas (45%) y pies (28%). En niños el cuero cabelludo fue más afectado y en adultos uñas (32%); cuerpo lampiño (22%). T. rubrum y M. canis agentes más aislados en niños (35% y 30%). T rubrum fue el agente más aislado en Tiña capitis (45%), Tiña corporis (53%), Tiña manum (50%) y Tiña ungueum (60%). T. mentagrophytes en pie (54%). De 288 estudios negativos 44% provinieron de cuerpo lampiño, 19% de pies y 8% uñas. Y el cultivo fue más sensible que el KoH para hacer el diagnóstico. Se concluye que las micosis superficiales son muy frecuentes y que ante la sospecha clíncia de lesiones atípicas debe hacerse estudio micológico para evitar error en el tratamiento, y que en lesiones de uñas y cuerpo lampiño deben descartarse otras patologias antes de iniciar tratamiento antimicótico


Subject(s)
Humans , Mycoses/etiology , Mycoses/epidemiology , Pityriasis , Candidiasis , Retrospective Studies , Dermatomycoses , Arthrodermataceae , Tinea Versicolor
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL