Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 48(99): 22-31, jul.-dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365095

ABSTRACT

En el presente escrito se examinan los factores generadores de ansiedad y depresión en el medio laboral. Asumido el trabajo como ambiente privilegiado para la realización humana, esto debe plantearse como consecuencia de la necesaria interacción entre todos los elementos y condiciones del ambiente de trabajo y el ser humano. De parte del trabajador se destacan las características de la personalidad que determinan las posibilidades de ajuste a una situación laboral determinada y las condiciones patológicas de la personalidad que constituyen un aporte negativo del trabajador al ambiente de trabajo. Se plantean igualmente los elementos que transforman el medio laboral en un factor estresante: medio físico y condiciones objetivas de trabajo inadecuados, remuneración y seguridad social insuficientes y relaciones interpersonales disfuncionales. Las manifestaciones psicopatológicas más frecuentes asociadas al estrés laboral son los trastornos de ansiedad y la depresión, comorbilidad reconocida y cuyas diversas manifestaciones clínicas, medios de diagnóstico y formas de tratamiento se exponen sucintamente en el trabajo. Se relatan tres casos clínicos consecuencias del estrés laboral tratados por los autores. Para todas las consideraciones clínicas se utilizaron las nosotaxias actuales: la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV) y la décima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 10)


Subject(s)
Humans , Anxiety , Depression , Labor Relations , Mental Health , Occupational Accidents Registry , Occupational Health Program , Stress, Physiological , Psychiatry , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL