Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogota, D.C; s.n; 1994. 125 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190188

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue establecer si existe una relación estrecha entre la presencia de cándida en pacientes con labio y paladar fisurado por su condición oral o por el uso de aparatología ortodóntica removible, con una muestra de 100 pacientes divididos en cuatro grupos : 2 control y 2 experimental de 25 pacientes cada uno, formando un grupo de pacientes sanos sin aparatología (Grupo 1), un grupo de pacientes sanos con aparatología ortodóntica removible (grupo 2), un tercer grupo de pacientes con secuela de labio y paladar fisurado con aparatología ortodóntica removible (grupo 3) y por último un grupo de pacientes con secuela de labio y paladar fisurado sin aparatología (grupo 4). Se tomaron frotis obtenidos de paladar duro los cuales se procesaron con (Acido Peryódico de Schiff (PAS), se tomó cultivo en Agar Saboreaud a los pacientes positivos para confirmar la especie Albicans. Para analizar los resultados se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado para establecer diferencias estadísticamente significativas con un nivel de significancia de p=<0.05. Los resultados indicaron 30 pacientes de 100 con incidencia de C. Albicans, de los cuales 12 (25.3 por ciento) pertenecen al grupo 3. Comparando los grupos entre si, cuando se comparan Grupo 1,2,3 y Grupo 1,3,y 4 se encuentran diferencias significativas ya que se encuentra el grupo en el que se combinan labio y paladar fisurado con uso de aparatología que al ser comparado con pacientes sanos, se presenta una P=0.02065 y P=0.0218 respectivamente (P=<0.05), al igual que al comparar grupo 1 con grupo 3, dando un P=<0.05


Subject(s)
Candidiasis, Oral , Cleft Palate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL