Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 26(2): 133-41, abr.-jun. 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56358

ABSTRACT

Se analizaron 1288 fichas de pacientes con diferentes diagnósticos psiquiátricos, a los que se les instauró un tratamiento con fármacos neurolépticos, de los cuales un 57,2% fueron hombres y un 75% de ellos, con diagnóstico de esquizofrenia (EQZ). Las población femenina alcanzó un 42,8% y de ellas, un 52% presentaba un diagnóstico de EQZ. Los neurolépticos más usados fueron la tioridazina (TDZ), el haloperidol (HAL), la cloropromazina (CPZ) y la sulpirida (SUL). Se corrobora que los fármacos neurolépticos de mayor potencia (butirofenonas) producen mas reacciones adversas (RAM) en la esfera extrapiramidal, en cambio los neurolépticos de baja potencia (tioridazina y cloropromazina) producen mas RAM a nivel del SNC y de la esfera vegetativa. En este estudio obtuvimos una incidencia de un 0,5% de discinesias tardías, asociadas al uso prolongado de HAL y fluspirileno. El reconocimiento precoz de la DT y la pronta supresión del neuroléptico cuando en indicado, puede reducir la incidencia de esta alteración


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Antipsychotic Agents/adverse effects , Dyskinesia, Drug-Induced , Haloperidol/adverse effects , Thioridazine/adverse effects
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 26(1): 62-71, ene.-mar. 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56586

ABSTRACT

El presente trabajo tiene como objetivo revisar los avances en el estudio de la dopamina, como neurotransmisor a nivel del sistema nervioso central y su posible relación funcional con diversos desórdenes, en especial las esquizofrenias. Se revisan los conocimientos del sistema dopaminérgico central, en lo que respecta a anatomía de las vías dopaminérgicas y a la bioquímica de la transmisión, desde su síntesis hasta su inactivación enzimática. Se analisan los diversos métodos y estudios, tanto in vivo como in vitro, que se emplean para reconocer los diversos tipos de receptores dopaminérgicos centrales. Así, desde que se reconoce un adenil ciclasa sensible a dopamina, se obtienen 2 tipos de receptores dopaminérgicos, el D-1 que aumenta el AMPc y el D-2, que no están asociados a la enzima. Posteriormente, usando técnicas de radioligandos, se logra reconocer a 3 subtipos de receptores dopaminérgicos con localización y características bien definidas. Un mayor estudio de la dopamina y en especial de los receptores dopaminérgicos centrales, permitirá comprender las bases neurofisiológicas y farmacológicas de algunos desórdenes tales com las esquizofrenias, la enfermedad de Parkinson, el corea de Huntington, entre otras, permitiendo el desarrollo de medicamentos más selectivos y con mayor acción


Subject(s)
Humans , Dopamine/biosynthesis , Receptors, Dopamine , Neurotransmitter Agents , Schizophrenia/physiopathology
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 25(4): 233-46, oct.-dic. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56753

ABSTRACT

La discinesia tardía (DT) consiste en movimientos involuntarios persistentes asociados al uso prolongado de fármacos neurolépticos. La frecuencia estimativa de esta alteración es de 10 - 15%. Los ancianos tienen mayor riesgo que aquellos de menos de 50 años. Aunque es de causa desconocida, el aumento de la sensibilidad de los receptores dopaminérgicos en los ganglios basales, explica en parte la fisiopatología de esta alteración. No se dispone de un tratamiento corrientemente satisfactorio, pero el reconocimiento precoz de la DT y la pronta supresión del neuroléptico cuando es indicado puede reducir la incidencia de esta alteración. La prevención es esencial y depende de un diagnóstico psiquiátrico preciso y del uso de neurolépticos solo en indicaciones específicas.


Subject(s)
Antipsychotic Agents/adverse effects , Dyskinesia, Drug-Induced/physiopathology , Dyskinesia, Drug-Induced/prevention & control , Antipsychotic Agents/pharmacology , Dopamine/adverse effects , Risk
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL