Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-617560

ABSTRACT

Este artículo propone la incorporación de la entrevista motivacional a los esquemas terapéuticos en la atención de las /los adolescentes con trstornos de la conducta alimentaria (TCA). La meta buscada es la de enriquecer la evaluacióny propiciar intervenciones para poder incrementar el desarrollo de la recuperación y resiliencia de la adolescente. Para poder introdur los fundamentos de la entrevista motivacional se presenta el Modelo Transteórico con sus siete estadios clásicos en el proceso que lleva a los cambios de conducta. Además se describe la fisofía y estilo de la entrevista motivacional, basada en el cocepto de que no existen las pacientes resistntes, solamente hay maneras inapropiadas de comunicarse con ellas. Se hace hincapié en la necesidad de identificar la intervención apropiada al estadio de cambio en que se encuentra la adolescente. Se expone la metodología de la entrevista motivacional, con énfasis en la colaboración, la evocación y la autonomía, desarrollando el tema desde sus pilares: la expresión de empatía,la creación de discrepancia, el evitar argumentaciones, el acompañar a la resistencia y el apoyo a la autoeficacia. Se concluye estableciendo los parámetros éticos de laentrevista motivacional.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Feeding and Eating Disorders/psychology , Models, Theoretical
2.
Arch. argent. pediatr ; 104(4): 338-344, ago. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441710

ABSTRACT

Se provee al pediatra la continuación de la actualizaciónsobre anorexia nerviosa en niños y adolescentes(Parte 2). Se describe la evaluación médicarequerida y el diagnóstico diferencial a considerar,se prosigue con información sobre el tratamiento,pronóstico y prevención, para concluir con unapropuesta sobre el rol del pediatra en el manejo dela anorexia nerviosa.


Subject(s)
Anorexia Nervosa/diagnosis , Diagnosis, Differential , Otolaryngology
4.
Adolesc. latinoam ; 1(3): 148-61, out.-dez. 1998.
Article in Spanish, Portuguese | LILACS | ID: lil-292038

ABSTRACT

Los autores levantaron los datos más recientes sobre el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas consumidas en el Brasil, concluyendo que las dos primeras son las sustancias mas usadas entre los adultos. Entre los estudiantes primarios y secundarios el alcohol también es la droga mas usada (80,5 porciento usaron por lo menos una vez en la vida, 18,6 porciento usan frecuentemente)


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adolescent , Substance-Related Disorders
5.
Adolesc. latinoam ; 1(1): 12-5, abr.-jun. 1997.
Article in Spanish, Portuguese | LILACS | ID: lil-292024

ABSTRACT

La aparición de una nueva subespecialidad merece ser analizada y entendida por la profesión médica, en este artículo se presenta una sinopsis de la historia de la medicina de la adolescencia y una perspectiva sobre el futuro de la especialidad, teniendo en cuenta las modernas teorías sociológicas acerca de la formación de neuvas especialidades y los procesos de segmentación profisional


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adolescent , Adolescent Medicine , Pediatrics , Internal Medicine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL