Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 39(3): 148-52, mayo-jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-267263

ABSTRACT

Con el avance de la ciencia, en especial de las ciencias médicas, con frecuencia recurrimos a la cirugía para diagnosticar una dolencia, curar o paliar alguna enfermedad, en este caso recurrimos a la cirugía laparoscópica que es una nueva forma de ingreso a la cavidad abdominal. Durante el año 1998, a nivel nacional, a través del PCE-EsSslud, se intervinieron quirúrgicamente 792 pacientes, con diagnósticos de: infertilidad 308 pacientes, quiste de ovario 163 pacientes, enfermedad pélvica inflamatoria 117 pacientes, poliquistosis ovárica 79 pacientes, síndrome adherencial 62 pacientes, miomatosis uterina 24 pacientes, embarazo ectópico 13 pacientes, quiste para-ovárico 11 pacientes, quiste dermoide 9 pacientes, hidrosalpinx 6 pacientes. Teniendo el 1.5 por ciento de complicaciones, de las siguiente manera infección de herida operatoria 0.5 por ciento, omalgía 0.8 por ciento, abdomen agudo 0.1 por ciento, laceración de recto sigmoide 0.1 por ciento. El promedio de estancia hospitalaria fue de 34 horas, con rápida recuperación, ninguna mortalidad; concluyendo que la cirugía laparoscópica, nos permite rápido retorno de la paciente a su actividad diaria, menor uso de analgésico y mayor aceptación por las pacientes.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Female , Laparoscopy , Gynecology , Diagnostic Techniques, Obstetrical and Gynecological , Case-Control Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL