Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. argent. radiol ; 64(1): 37-44, ene.-mar. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260761

ABSTRACT

La colangiorresonancia magnética (CRM) es una técnica especial de utilización creciente, realizada con RM de cuerpo, que permite el estudio de la vía biliar en forma incruenta, especialmente en casos de ictericia obstructiva. Presentamos nuestra experiencia inicial con 2D fast Spin Echo con cortes finos (3mm). Se describirá la técnica y se analizarán los resultados obtenidos, con respecto al brusco y beneficioso cambio producido en el manejo actual del paciente ictérico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cholangiography , Cholestasis/complications , Cholestasis/diagnosis , Gallstones/diagnosis , Magnetic Resonance Spectroscopy , Anastomosis, Surgical/adverse effects , Bile Duct Neoplasms/diagnosis , Biliary Tract , Duodenal Neoplasms/complications , Duodenal Neoplasms/diagnosis , Echinococcosis, Hepatic , Pancreatic Neoplasms/complications , Choledochal Cyst/complications , Choledochal Cyst/diagnosis , Sensitivity and Specificity , Stomach Neoplasms/complications
2.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 225-229, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305792

ABSTRACT

La biopsia percutánea de pulmón es un método de diagnóstico, firmemente establecido en la práctica diaria, se indica en los casos de nódulos y en la patología difusa. Es un método de obtención de especímenes de segunda elección, porque el método endoscópico resulta menos invasivo para los pacientes. Existe amplia experiencia con la utilización de la aguja fina y también con agujas de mayor tamaño, siempre por medio de la aspiración. Es conocida la frecuencia de las complicaciones, como el neumotórax y el sangrado pulmonar. Se presentan en éste trabajo los resultados de la utilización de la aguja de corte de 18G con pistola mecánica, mediante la realización de un único intento y por intermedio de un mismo operador. Se obtuvieron 33 biopsias con las condiciones mencionadas, las cuales fueron comparadas con un grupo testigo correspondientes a un trabajo anterior del mismo autor de 59 biopsias por aspiración del pulmón


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Biopsy, Needle , Solitary Pulmonary Nodule , Biopsy, Needle , Needles , Pneumothorax/classification , Pneumothorax/etiology , Solitary Pulmonary Nodule
4.
Rev. med. Plata (1955) ; 32(1): 11-21, 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279729

ABSTRACT

La biopsia percutanea de pulmón es de uso corriente para el diagnóstico anatomopatológico de nódulos pulmonares y en la patología difusa de este organo, utilizando agujas finas y gruesas. Las complicaciones derivadas del procedimiento son: el neumotorax y el sangrado del parénquima pulmonar. Realizamos prospectivamente (Grupo I) 59 biopsias de nodulos pulmonares con aguja gruesa de aspiración con un único intento (pase), guiadas por Tomografia Computada. Con las mismas condiciones realizamos (Grupo II) 25 biopsias con aguja de corte y pistola mecánica. La intención en todos los casos fue obtener tejido diagnóstico con minimas complicaciones. La obtención de material histologico en un único intento puede lograrse con riesgo similar al de varios pases con aguja fina. El neumotórax se observó en el 23,72 por ciento de los pacientes y el sangrado del parenquima pumonar en el 20,34 por ciento en el Grupo I. En cambio en el Grupo II ocurrió el neumotorax en el 12 por ciento de los pacientes y no se registró el sangrado en ningún caso...


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Biopsy, Needle , Solitary Pulmonary Nodule , Pneumothorax/etiology
5.
Rev. argent. radiol ; 62(1): 39-43, ene.-mar. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213950

ABSTRACT

Al realizar estudios de TC de tórax, abdomen o pelvis, frecuentemente se encuentran lesiones de la pared toraco-abdómino-pelviana, que en ocasiones son pasadas por alto, especialmente cuando son de pequeño tamaño. Entre los estudios realizados entre julio de 1991 y agosto de 1996, se presentaron 129 casos en pacientes de ambos sexos con edades entre 20 y 92 años. El propósito de este trabajo es enfatizar la necesidad del análisis de la pared toraco-abdómino-pelviana en la revisión cotidiana de los estudios tomográficos a fin de no pasar por alto lesiones que en algunos casos pueden cambiar la condición de los pacientes y presentar los signos radiológicos que ayuden a la identificación de su etiología


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Abdominal Muscles/injuries , Pelvis/pathology , Tomography, X-Ray Computed/standards , Thorax/pathology , Abdominal Neoplasms , Abdominal Neoplasms/diagnosis , Diagnostic Imaging/standards , Abdominal Muscles/pathology , Neoplasms , Neoplasms/diagnosis , Pelvic Neoplasms , Pelvic Neoplasms/diagnosis , Retrospective Studies , Thoracic Neoplasms , Thoracic Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL