Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. panam. salud pública ; 18(6): 381-387, dic. 2005. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-427839

ABSTRACT

OBJETIVOS: Examinar la mortalidad relacionada con la diabetes entre mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad en los Estados Unidos durante 1996 y 1997. MÉTODOS: A partir de datos del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de los Estados Unidos y de los censos de 1999 y de 2000, calculamos las tasas de mortalidad relacionadas con la diabetes, ajustadas por edad y para cada grupo de edad específico, en mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad. Se consideraron muertes relacionadas con la diabetes aquellas en las cuales la diabetes se codificó como causa de muerte subyacente o contribuyente. RESULTADOS: La tasa de mortalidad relacionada con la diabetes en mexicanoestadounidenses (251 muertes por cada 100 000 habitantes) y en puertorriqueños (204 muertes por cada 100 000) fue dos veces mayor que dicha tasa en cubanoestadounidenses (101 muertes por cada 100 000). Los cubanoestadounidenses fallecidos tuvieron la mayor proporción de muertes en que la diabetes se codificó como causa subyacente (44%). Después de la diabetes, las enfermedades cardíacas (31%), seguidas del cáncer (8%) y de los accidentes cerebrovasculares (6%), fueron las principales causas de muerte subyacentes relacionadas con la diabetes en los tres grupos étnicos. CONCLUSIÓN: Los análisis de estos datos revelan diferencias en la mortalidad relacionada con la diabetes entre mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad en los Estados Unidos. Factores socioeconómicos, tales como un bajo nivel educativo y la escasez de ingresos, posiblemente contribuyan a las discrepancias halladas entre las tasas de mortalidad de los diferentes subgrupos. Es necesario llevar a cabo más estudios para actualizar estos resultados e investigar los factores de riesgo que los explican. Se ha seguido observando gran diversidad entre diferentes subgrupos de hispanos en años recientes, factor que debe tomarse en cuenta en el desarrollo de políticas y servicios dirigidos a estas poblaciones.


Subject(s)
Adult , Aged , Aged, 80 and over , Female , Humans , Male , Middle Aged , Diabetes Mellitus/mortality , Hispanic or Latino/statistics & numerical data , Age Factors , Cause of Death , Cuba/ethnology , Death Certificates , /epidemiology , /mortality , Diabetes Mellitus/epidemiology , Education , Health Status Indicators , Mexican Americans/statistics & numerical data , Puerto Rico/ethnology , Sex Factors , United States/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL