Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1514264

ABSTRACT

La granulomatosis de Wegener o granulomatosis con Poliangitis (GPA) es una enfermedad caracterizada por inflamación y necrosis de las paredes de los vasos sanguíneos. Es de etiología desconocida, baja prevalencia y alta agresividad. Esta enfermedad puede comprometer los tejidos bucales causando agrandamiento e inflamación del tejido gingival. Se reporta el caso de un paciente de género masculino que manifiesta aumento de volumen de la encía e inflamación asociado al diagnóstico de granulomatosis de Wegener. La lesión fue eliminada quirúrgicamente y el diagnóstico se logró al combinar los hallazgos serológicos del test ANCA, manifestaciones periodontales y análisis histopatológico. El paciente fue tratado con metotrexato y corticoesteroides y no presenta recidiva de la lesión luego de 2 años de control. En este artículo se analizan las manifestaciones periodontales asociadas a la GPA resaltando la importancia de un adecuado diagnóstico de lesiones periodontales caracterizadas por agradamiento gingival e inflamación.


Wegener's granulomatosis or granulomatosis with polyangiitis (GPA) is a disease characterized by inflammation and necrosis of the blood vessel walls. It is of unknown etiology, low prevalence and high degree of aggressiveness. This disease can compromise the oral tissues, causing enlargement and inflammation of the gingival tissues. The case of a male patient who presented rapidly growing gingival tissue enlargement and inflammatory characteristics associated with the diagnosis of Wegener's granulomatosis is reported. The lesion was removed surgically and the diagnosis was achieved by combining the serological findings of the ANCA test, periodontal manifestations and histopathological analysis of the lesion. The patient was treated with methotrexate and corticosteroids and the lesion did not reappear after 2 years of control. In this article, the periodontal manifestations associated with GPA are analyzed, highlighting the importance of an adequate diagnosis of periodontal lesions characterized by gingival enlargement and inflammation.

2.
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 203-8, oct. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-93698

ABSTRACT

El propósito de este estudio es correlacionar los niveles de Proteína C Reactiva (PCR) medida con técnicas de nefelometría, con otros indicadores de infección y determinar su exactitud en la detección temprana de corioamniotis. Se estudiaron prospectivamente 30 pacientes con embarazos entre las 28 y 35 semanas de gestación con diagnóstico de ruptura prematura de membranas (RPM); comparandolo con un grupo control también de 30 pacientes con embarazos de edades gestacionales similares sin RPM; infección, enfermedades autoinmunes o inflamatoria crónica. Se tomó como valor de corte para la PCR el de 2mg/dl. En el grupo de estudio se encontraron 17 pacientes consideradas positivas y 13 negativas; la diferencia entre los valores de PCR obtenidos en mujeres infectadas y no infectadas fué significativa con una probabilidad menor a 0.001 (fisher), con una sensibilidad de 94.12% y especificida de 100%, valor predictivo positivo de 100% y predictivo negativo de 98.86%. Los datos aquí presentados, sugieren que la PCR es un detector temprano de infección amniótica


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , C-Reactive Protein , Chorioamnionitis , Fetal Membranes, Premature Rupture
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL