Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 847-9, dec. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45157

ABSTRACT

Se presentan doce casos de pacientes con cuerpos extraños en el recto. Se hacen consideraciones sobre la patología tratada y en especial sobre lo útil de de un diagnóstico de certeza. Se comentan los casos haciendo hincapié en lo útil del tratamiento por vía endoscópica evaluando bien la altura del objeto en cuestión


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Foreign Bodies/surgery , Rectum/surgery , Endoscopy
2.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 849-51, dec. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45164

ABSTRACT

Se presenta una observación de miasis anal. Se realizan consideraciones sobre las moscas capaces de producir miais y sobre sua larvas. Se desarrolla el caso clínico y se destaca lo infrecuente de esta localización de la miasis humana


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Anal Canal/parasitology , Myiasis/surgery , Diptera , Larva
3.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 853-6, dec. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45170

ABSTRACT

Se presentan 86 casos de pacientes portadores de patología maligna de colon y recto. Se exponen la frecuencia de la patología encontrada, la metodología diagnóstica, la táctica quirúrgica empleada, las complicaciones locales y generales. Se comenta la dificultad en el seguimiento postoperatorio y su repercusión a nivel estadístico


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Colonic Neoplasms/surgery , Rectal Neoplasms/surgery , Postoperative Care
5.
Prensa méd. argent ; 72(15): 502-4, 4 oct. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27241

ABSTRACT

Se presentan siete casos de prolapso rectal total tratados en la urgencia con el método del cerclaje a lo Thiersch para realizar "a posteriori" la operación de Orr-Pemberton-Espeche como intervención definitiva. Hemos encontrado de las posibles causas etiológicas y mecanismos patogénicos mencionados en la literatura médica que 3 de todas ellas se presentaron en forma constante en los enfermos de nuestra serie: la falta de fijación del recto al sacro, un fondo de saco de Douglas anormalmente profundo y una atonia del suelo pelviano y del esfínter anal. Adoptamos como intervención definitiva la operación antes mencionada pues consideramos que cumple con los requisitos básicos del tratamiento etiopatogénico de la enfermedad. Como complicaciones postoperatorias registramos un absceso de pared y un ileo prolongado, ambos evolucionaron favorablemente. No hubo mortalidad imputable al método utilizado. Consideramos que si bien el número de pacientes es escaso y no se pueden tomar conclusiones definitivas, la terapéutica quirúrgica empleada es la correcta ya que en el seguimiento prolongado de nuestros primeros cuatro casos en estos últimos siete años no hemos encontrado recidivas. Creemos que ante una patologia con múltiples factores etiopatogénicos no se debe tratar el cuadro con un único método quirúrgico sino que deben ser varios los métodos empleados que de ninguna manera se oponen sino que se completan


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Rectal Prolapse/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL