Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
México D.F; Fondo de Cultura Económica; 1991. 270 p. tab, mapas, ilus.(Lecturas).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-141579

ABSTRACT

"En juegos ecológicos y epidemiológicos se propone que el lector obtenga, por medio de partidas de juegos diseñadas por los autores, modelos capaces de arrojar explicaciones más allá de las meramente cuantitativas y que permiten hacer predicciones en los terrenos de la ecología y la epidemiología." (ED). Los apartados del libro son: Introducción General. PRIMERA PARTE: PUNTO DE VISTA MICROSCOPICO. 1) Juegos montecarlo con fichas y tablero. 2) Juegos montecarlo con computadora. SEGUNDA PARTE: PUNTO DE VISTA `MACROSCOPICO'. 1) Juegos con ecuaciones en diferencias. 2) Juegos gráficos: cálculo gráfico de algunas ecuaciones en diferencias. 3) Juegos markovianos. 4) Juegos con ecuaciones diferenciales. 5) Juegos con modelos estócasticos. 6) Juegos con teoría de decisiones. 7) Juegos con teoría de información. 8) Juegos con análisis de factores. 9) Juegos econométricos. TERCERA PARTE: JUEGOS NO JUGADOS. 1) Mecanismos específicos de control poblacional. 2) Formalización dentro de la teoría del control de la dinámica de densidad en poblaciones humanas. APENDICE: resúmenes específicos de los juegos montecarlo con fichas y tablero en notación química; ecuaciones en diferencias y soluciones correspondientes a los juegos montecarlo con fichas y tablero; polifemo, programa orientado a la libre inventiva de funciones ecológicas y sus modalidades de operación. Programa polifemo


Subject(s)
Ecology , Epidemiologic Methods , Epidemiology , Games, Experimental , Research/education , Research/instrumentation , Research/methods , Methods , Population Forecast/methods , Mexico , Operations Research
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL