Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Cir. & cir ; 65(3): 73-6, mayo-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217412

ABSTRACT

Treinta y siete pacientes (dieciséis con neuralgia del trigémino (NT) y veintiuno con espasmo hemifacial -EHF-) fueron sometidos a descompresión microvascular por la fosa posterior. La causa más frecuente de compresión neruvascular en los casos de neuralgia del trigémino fue la arteria cerebelosa superior y en los casos de espasmo hemifacial el vaso compresor fue la arteria cerebelosa anteroinferior. Los pacientes tuvieron un seguimiento de 1 a 10 años obteniéndose los siguientes resultados: Para la NT; mejoría en 1 caso, curación en 14 y sin cambio en 1 caso. Para el EHF; mejoría en 8 casos y curación en 13 casos. Dos pacientes en cada grupo presentaron recidiva de la sintomatología. Los resultados dan un 73.2 por ciento de curaciones cifra ligeramente menor a la reportada en la literatura. Los resultados podrían estar en relación al tipo de material utilizado para la descompresión microvascular. Se propone utilizar el dacrón corrugado (material inadsorbible) para mantener la descompresión


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Decompression , Facial Nerve/physiopathology , Facial Nerve/surgery , Trigeminal Neuralgia/surgery , Spasm
3.
Arch. invest. méd ; 16(1): 29-39, ene.-mar. 1985. ilus
Article in Spanish, English | LILACS | ID: lil-26484

ABSTRACT

Se estudiaron las imágenes angiográficas y los cambios histológicos de microanastomosis arteriales en las que se utilizaron dos puntos de sutura de monofilamento de nailon del número 10-0 e invaginación del cabo proximal dentro del cabo distal de la arteria en 18 carótidas de rata Sprague Dawley. Los animales se sacrificaron a los tres minutos, una hora, un dia, una semana, un mes y tres meses después del procedimiento. Antes del sacrificio se hizo angiografia, y después los especímenes se estudiaron con microscopias de luz y electrónica de barrido. Inicialmente se observó plegamiento longitudinal del cabo proximal invaginado dentro del distal, con estrechamiento anular a nivel de la anastomosis sin oclusión arterial por trombosis. Desde el mes después del procedimiento hubo recuperación total del diámetro interior de la arterial al nivel de las anastomosis


Subject(s)
Rats , Animals , Carotid Arteries/surgery , Arteriovenous Shunt, Surgical/methods , Microsurgery/methods , Suture Techniques , Cerebral Angiography , Microscopy, Electron, Scanning
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL