Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Invest. Cienc. Salud ; 5(2): 41-52, oct. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-133266

ABSTRACT

Se estudiaron 45 lactantes con desnutrición severa, distribuidos, de acuerdo con la escala de Mclaren en tres grupos: a)Marasmo b)Kwashiorkor y c)Marasmo-Kwashiorkor. Cada grupo estubo constituido por 15 niños de 1 a 24 meses de edad, admitidos para su tratamiento en el departamento de Pediatría del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso" durante el año de 1988. Todos los lactantes que conforman la muestra de estudio recibieron tratamiento dietético mediante alimentación hipercalórica, según protocolo previamente diseñado. Entre los lactantes portadores de Kwashiorkor y aquellos con marasmo o formas mixtas de desnutrición, se constataron diferencias estadisticamente significativas (P<0.01), tanto en el volumen ingerido como en el promedio diario de consumo calórico. Los niños marasmáticos y los portadores de marasmo Kwashiorkor experimentaron un incremento importante de peso y cambios positivos de sus indicadores antropométricos, observándose una asociación estadisticamente significativa entre la ingestión calórica y el incremento ponderal (r = 0.84). En los niños con kwashiorkor se observó ganancia de peso inferior, y el coeficiente de correlación (r) de la regresión lineal no mostró una asociación significativa entre la ingestión calórica y el incremento ponderal. Los autores concluyen que los pacientes marásmicos y los que presentan formas mixtas de desnutricíon severa requieren, para una adecuada recuperación nutricional, de un aporte de calorías mayor que el de aquellos niños afectados por kwasihorkor.


Subject(s)
Humans , Infant , Child , Kwashiorkor , Nutrition Disorders , Nutrition Rehabilitation , Protein-Energy Malnutrition , Weight by Height
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL