Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; jun. 2013. 155 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-972364

ABSTRACT

La mayoría de los trabajadores y estudiantes afirman poseer suficientesconocimientos, actitudes y prácticas de las Normas de Bioseguridad y su aplicaciónal paciente; una actitud responsable en su área de trabajo y prácticas seguras, sinembargo los datos permitieron haber identificado, verificado y concluir queexiste u n b a jo n i ve l de c o n o c im ie n t o s , a c t i tu d e s y p ra c t i c a s d e la sNormas de Bioseguridad, s iendo es tas debilidades especificas en las quehay que crear estrategias de capacitación y promoción e implementación de lasNormas de Bioseguridad para fortalecerlas y retomar sus prácticas adecuadas.Considerando este permanente y potencial riesgo ocupacional en el laboratorio sehace evidente y se debe tomar en cuenta la importancia de concientizar a lasautoridades de este centro hospitalario de referencia nacional y a los trabajadoresacerca de la necesidad de alternativas educativas, de aprendizaje y de aplicaciónde las Normas de Bioseguridad las cuales son el fundamento del trabajo que seestá llevando a cabo y son las que están enfocadas para su propia prevención yprotección individual, colectiva y su entorno ambiental, fundamentado .El conocimiento, la actitud demostrada y la aplicación adecuada de estas Normas deBioseguridad en cuanto a la utilización de su Equipo de Protección Personal (EPP)bata, guantes, anteojos, naso buco, entre otros; así como también en lo referido a laimportancia de estas Normas en el transcurso de su labor sea un deber de cadatrabajador y estudiante en el laboratorio.


Subject(s)
Humans , Containment of Biohazards , Occupational Health , Containment of Biohazards/prevention & control , Academic Dissertations as Topic , Electronic Thesis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL