Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Psiquiatr. salud ment ; 20(4): 231-239, oct.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401327

ABSTRACT

En este trabajo se analizan las tasas de suicidio y homicidios ocurridos en Chile entre los años 1986-2000 enrelación con las variables sexo, grupos de edad, método empleado, y su tendencia. El diseño corresponde a un estudio de cohorte histórica. Se calcula la razón de tasas y para precisar si la diferencia es significativa, se calcularon los límites de confianza. La razón de tasas entre hombres se ve un aumento de las tasas con la edad. En Chile se ha observado un aumento significativo en las tasas de suicidio para el período 1986-2000, con respecto a homicidio, sólo se encontró un aumento significativo para el año 2000, el ahorcamiento da cuenta de la mayor parte de los casos.


Subject(s)
Homicide/statistics & numerical data , Suicide/statistics & numerical data , Chile , Mortality
2.
Psiquiatr. salud ment ; 19(4): 197-203, oct.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-348529

ABSTRACT

En este trabajo se analiza las tasas de los suicidios ocurridos en la Región Metropolitana entre los años 1981-2000 en relación con las variables sexo, grupos de edad, método empleado, y su tendencia. El diseño corresponde a un estudio de cohorte histórica. Se compara la información obtenida con los datos obtenidos de la literatura para los bienios 1961-62, 1971-72, 1980-81. Se calcula la razón de tasas y para precisar si la diferencia es significativa, se calcularon los límites de confianza. La tasa de incidencia acumulada para el período 1981-1990 fue 72.7 y para el período 1991-2000 de 86.6. El ahorcamiento es el método más usado en hombres y mujeres. En hombres se ve un aumento de las tasas con la edad. En Chile se ha observado un aumento en la tasa de suicidio en hombres en el grupo de 15-24 años, el que podría ser estadísticamente significativo. La tendencia global de las tasas de suicidios en Santiago presenta un aumento significativo en la década 1991-2000. el ahorcamiento y las armas de fuego dan cuenta de lamayor parte de los casos analizados


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Child , Middle Aged , Chile , Suicide , Age Distribution , Cohort Studies , Incidence , Poisoning , Sex Distribution , Wounds, Gunshot
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL