Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 70(1): 41-48, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-417775

ABSTRACT

La identificación de varios factores de riesgo patológico y una mejor definición de grupos de riesgo, luego de manejo quirúrgico primario de cáncer cérvico uterino en etapa temprana, ayuda a definir el mejor tratamiento adyuvante. Dos estudios clínicos randomizados han hecho avanzar nuestro entendimiento del rol del tratamiento adyuvante en cáncer cérvico uterino. En pacientes con etapa clínica IA2, IB y IIA inicialmente tratados con histerectomía y linfadenectomía pelviana y que tienen linfonodos pelvianos positivos, y/o márgenes quirúrgicos comprometidos, y/o invasión parametrial microscópica, el uso de radioterapia y quimioterapia adyuvante combinada mejora significativamente la sobrevida global y la sobrevida libre de progresión comparado con radioterapia pelviana exclusiva. Para mujeres con etapa IB tratadas con histerectomía radical y linfadenectomía pelviana con ganglios negativos y al menos 2 de los siguientes factores de riesgo: >1/3 invasión estromal, invasión vascular-linfática, y gran diámetro tumoral clínico el tratamiento con radioterapia pelviana adyuvante mejora significativamente sobrevida libre de enfermedad comparado con observación. Mejores resultados de tratamiento adyuvante, para pacientes con cáncer cérvico uterino etapa temprana de riesgo intermedio o alto se producirán con una mejor definición de factores de riesgo, mejor selección de pacientes y mejores tratamientos locales y sistémicos.


Subject(s)
Humans , Female , Uterine Cervical Neoplasms/surgery , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Uterine Cervical Neoplasms/drug therapy , Uterine Cervical Neoplasms/therapy , Risk Factors , Ganglia/surgery , Pelvic Neoplasms/surgery
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(5): 384-391, 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400436

ABSTRACT

Se realizó una revisión de la literatura del manejo del cáncer cervicouterino IB2-IIA, con énfasis en los estudios retrospectivos clásicos y estudios prospectivos randomizados fase III de los principales esquemas de tratamiento.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Neoplasms, Squamous Cell , Uterine Cervical Neoplasms , Antineoplastic Protocols , Chile/epidemiology , Mortality , Neoplasm Recurrence, Local , Prospective Studies , Developing Countries/statistics & numerical data , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL