Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. gen ; 34(1): 9-17, ene.-mar. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-706817

ABSTRACT

Objetivo: Comparar la técnica de Lichtenstein con la técnica de la malla cupular elíptica (MCE) en cuanto a dolor postoperatorio. Sede: Unidad Médica de Atención Ambulatoria número 55 del Instituto Mexicano del Seguro Social. León, Gto. Diseño: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, doble ciego. Análisis estadístico: Chi cuadrada, prueba Logrank-KaplanMeier, análisis de varianza de medidas repetidas con factor agrupante, análisis de riesgo de Cox. Material y métodos: Aleatorizamos 90 pacientes con hernia inguinal en dos grupos: MCE y Lichtenstein. Seguimiento a la semana, uno, tres y seis meses. Variables estudiadas: intensidad del dolor por escala visual análoga, frecuencia de dolor, consumo de analgésicos, tipo de disestesias, complicaciones y recidiva a seis meses. Resultados: Grupos comparables en características generales. Encontramos proporción menor de pacientes con dolor en grupo MCE (X2 = 7.28, p = 0.007). MCE mostró menor intensidad del dolor con (F = 22.37, p = 0.000003). No hubo diferencias en tiempo quirúrgico, consumo de analgésicos o frecuencia de disestesias a excepción de la primera semana. La técnica quirúrgica demostró ser determinante para dolor en análisis de riesgo (p = 0.009). Se presentó una recidiva en grupo MCE. Conclusiones: MCE es una técnica quirúrgica, igual de efectiva y segura que la técnica Lichtenstein y produce menor dolor postoperatorio.

2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(2): 111-4, mayo-ago. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-143069

ABSTRACT

Durante la obstrucción ureteral se presentan cambios en el flujo arterial al riñon afectado. Este estudio tuvo como finalidad determinar estos cambios mediante ultrasonografía Doppler de la arteria renal. Estas determinaciones se llevaron a cabo en seis unidades renales con obstrucción ureteral, en las seis unidades renales contralaterales a la obstruida y en 14 unidades renales testigos. Se encontró que las características de flujo de la arteria renal manifestaban diferencias estadísticamente significativas entre la unidad renal obstruida y las unidades renales contralaterales y testigos


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Hemodynamics , Urethral Obstruction/physiopathology , Urethral Obstruction , Renal Artery , Renal Artery/physiopathology , Kidney/physiopathology , Kidney/blood supply , Ultrasonics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL