Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 30(4): 165-168, dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346336

ABSTRACT

Las neoplasias que surgen del conducto auditivo externo son muy raras, predominando los carcinomas escamo celulares, tumores que se desarrollan del epitelio que forma el conducto auditivo externo. Entre los tumores que se originan del componente glandular, el carcinoma adenoide quístico es el más común, el cual puede surgir de las glándulas ceruminosas o glándulas sudoríparas modificadas. Histológicamente el carcinoma adenoide quístico de conducto auditivo externo parece idéntico al de glándulas salivares, sin embargo, clínicamente su comportamiento es más agresivo. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 53 años, quien presentaba un año de revolución, prurito ótico derecho, asociado a otalgia ipsilateral. La otoscopia reveló una masa de consistencia dura que obliteraba por completo el conducto auditivo externo. La biopsia incisional de la lesión informa carcinoma adenoide quístico de conducto auditivo externo de predominio tubular. Se describen las ayudas diagnósticas utilizadas y el tratamiento llevado a cabo en esta paciente. Se hace una búsqueda sistemática en la literatura sobre los casos presentados en el mundo y su manejo


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Carcinoma, Adenoid Cystic/diagnosis , Carcinoma, Adenoid Cystic/physiopathology , Ear Canal
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 30(3): 133-136, sept. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346347

ABSTRACT

Los neurinomas o schwanomas del nervio facial son raras lesiones que se presentan generalmente en personas mayores de 20 años. Estas neoplasias se originan de las células de Schwann de la vaina nerviosa y están rodeadas por una verdadera cápsula de epineuro. A nivel microscópico se caracterizan por presentar dos componentes: Células Antoni A y Antoni B. Por métodos de inmunohistoquímica se comprueba la presencia de la proteína S 100, la cual está fuertemente expresada en estos tumores, a diferencia de los neurofibromas, tumores también originados de las células de Schwann, donde la expresión de esta proteína es variable. Se presenta el caso de un adolescente con un neurinoma del facial manifestado por parálisis facial izquierda progresiva, de dos años de evolución. Los estudios imagenológicos revelaron una masa que ocupaba la tercera porción del nervio facial izquierdo. Se realiza mastoidectomía radical y resección completa de la lesión tumoral; en el mismo acto quirúrgico se lleva a cabo la anastomosis hipogloso facial. Durante el seguimiento del paciente se comprueba recuperación de la función facial


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Facial Nerve , Neurilemmoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL