Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 19(2): 70-77, abr.-jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396424

ABSTRACT

Se realizó un estudio con el objetivo de clasificar a los pacientes hipertensos en estadio según cifras tensionales de acuerdo al VI Comité Unido de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial y determinar la frecuencia de afectación a órgano blanco. El estudio incluyó 105 pacientes, 75 femeninos y 30 masculinos, mayores de 18 años, los cuales acudieron a la Consulta de Medicina Interna del Ambulatorio Urbano Tipo II Simón Bolívar, Diciembre 1998. Para la valoración de los pacientes se realizó la determinación de la presión arterial, valoración de pulsos periféricos, fondo de ojo, electrocardiograma en reposo, ecocardiograma, y uroanálisis para determinar la presencia de proteinuria, junto con la medición de cratinina sérica. Los hallazgos se registraron y tabularon obteniéndose los siguientes resultados: El mayor número de hipertensos se observó con el sexo femenino (71.4 por ciento). La distribución de hipertensos según estadio estuvo equitativa. El mayor porcentaje de afectación a órgano blanco se observó en la esfera cardiovascular, representada por un 60 por ciento de los pacientes, según hallazgos electrocardiográficos de HVI e Isquemia y un 80 por ciento registradas por ecocardiograma. Seguido por la afectación a ojo, con 40.95 por ciento. La afectación al SNC representó un 19.01 por ciento. La alteración al riñon no arrojó porcentaje significativo 606 por ciento. Finalmente, se observó que los pacientes hipertensos pueden tener alteraciones a órgano blanco independientemente del estadio donde se encuentre


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Blood Pressure , Echocardiography , Electrocardiography , Hypertension/diagnosis , Hypertension/therapy , Cardiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL