Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Córdoba; s.n; 1997. 395 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-243289

ABSTRACT

RESUMEN: Se realizo un estudio epidemiológico, clínico y complementario en 1203 pacientes con Enfermedad de Chaga a los efectos de determinarlos probables Factores de Riesgo que influyen en la incidencia o progresión de la Miocardiopatía Chagásica. En los estudios de corte transversal se estableció la prevalencia de 145 variables en esta población que incluyó a la totalidad de los pacientes fichados en los programas de lucha contra el Mal de Chagas del Hospital Córdoba y de Salud Estudiantil. En el Estudio de tipo Caso-Control, se verificó la prevalencia de la exposición a estas variables entre Enfermos Chagásicos e Infectados. En el seguimiento longitudinal de Infectados y de Cardiopatías Leves se determinó la incidencia de Cardiopatías en los primeros y de progresión de la misma en los segundos. En los estudios de Intervención Terapéutica se estableció la eficacia de tres distintas drogas para prevenir el daño miocárdico comparado con los pacientes no tratados y con un grupo especial de pacientes que recibieron Placebo. En los estudios de la Mortalidad se comprobaron las características clínicas previas al evento, tanto para Mortalidad General como para Mortalidad Atribuible. Los resultados obtenidos apoyan la teoria multifactorial del compromiso miocárdico y la progresión del daño a lo largo del tiempo. Las principales conclusiones de este trabajo fueron que la herramienta epidemiológica es de suma utilidad para el conocimiento de este tipo de enfermedad crónica de alta prevalencia e incidencia poblacional, que la determinación y progresión de la miocardiopatía depende de multiples factores donde el peso relativo de cada uno de ellos depende de la exposición cualicauntitativa a los mismos, estableciendo que la presencia del parásito en el organismo afectado parece ser indispensable para la acumulación de nuevas lesiones y que el tratamiento antiparasitario efectivo previene o minimiza la Miocardopatía Chagásica Crónica.


Subject(s)
Chagas Disease/prevention & control , Chagas Cardiomyopathy
2.
Prensa méd. argent ; 73(7): 299-302, 6 jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44565

ABSTRACT

Se presenta un caso con hallazgos clínicos, radiológicos, electrocardiográficos, manométricos y ventriculográficos tipicos de estenosis subpulmonar infundibular sin comunicación interventricular. El paciente de 22 años de edad fue operado sufriendo un edema agudo de pulmón en el 3er. dia del postoperatorio recuperándose luego de tratamiento médico y quirúrgico combinados. Se supone que esta complicación postoperatoria obedece en parte a un taponamiento cardíaco con signos de insuficiencia cardíaca izquierda (por mejor adaptación del V.D. hipertrofiado) y por otra parte a una sobrecarga volumétrica que el V.I. no estaba acostumbrado a manejar


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Postoperative Complications , Pulmonary Edema/etiology , Pulmonary Subvalvular Stenosis/surgery
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 43(1): 29-31, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33923

ABSTRACT

Se estudiaron 66 pacientes con B.C.R.D. y H.B.A.I. internados en un Servicio de Clínica Médica en un período de 5 años, analizándose su edad, sexo, epidemiología y serología para Chagas, análisis clínicos, sintomatología clínica, asociaciones electrocardiográficas, teleRx. de tórax y tondo de ojo. La edad promedio fu 60 años, presentando I.C. descompensada 56% de los pacientes. El diagnóstico etiológico fue cardiopatía chagásica en 50%, HTA en 22,5% y cardioesclertosis en 21,3%. Se concluye que ante un E.C.G. con B.C.R.D. y H.B.A.I. se debe pensar en miocardiopatía chagásica principalmente si es un individuo joven proveniente de un área endémica. Que hay una alta incidencia de extrasístoles ventriculares en pacientes portadores de esta asociación electrocardiográfica, y que al presentar concomitantemente fibrilación auricular, los pacientes manifiestan signos evidentes de insuficiencia cardíaca


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Bundle-Branch Block/complications , Heart Block/complications , Chagas Cardiomyopathy/complications , Electrocardiography , Heart Block/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL