Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 24(1/2): 59-64, ene.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421229

ABSTRACT

Muestras de estiércol de animales domésticos procedentes del estado Trujillo, Venezuela, fueron procesadas para aislamiento de bacterias esporuladas pertenecientes al género Bacillus, para ensayarlas contra dermatofitos y determinar su actividad antifúngica. Un total de 52 cepas de células esporuladoras fueron aisladas, de las cuales el mayor número (19 cepas) fue de gallinas, seguido de caprinos (12 cepas). De vacunos, equinos y porcinos se aislaron 07 cepas de cada una de las muestras. De los 60 pacientes atendios en Consulta de Dermatología del Centro de Investigaciones "José Witremundo Torrealba" del Núcleo Universitario "Rafael Rangel" de la Universidad de Los Andes en Trujillo, por presentar diferentes afecciones de la piel, se aislaron 3 especies diferentes de dermatofitos: Trichofyton rubrum, Trichphyton mentagrophytes y Microsporum canis. De las 52 cepas del género Bacillus, aisladas en nuestro laboratorio el 23 por ciento (12 cepas) resultaron activas para inhibir el crecimiento en dos de las tres especies de dermatifitos: T. mentagrophytes y T. rubrum. Contra M. canis mostraron actividad inhibitoria el 21 por ciento (11) de las cepas aisladas. Destacamos que esta actividad antigúngica se produzca en medios de cultivo relativamente sencillos y económicos, lo cual sugiere el hallazgo de un campo de investigación aplicada contra un área clínica de agentes etiológicos que afectan a la epidermis


Subject(s)
Animals , Antifungal Agents , Arthrodermataceae , Bacillus , Microbiology , Venezuela
2.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 24(1/2): 65-67, ene.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421230

ABSTRACT

Doce (12) cepas de Bacillus sp., activas para inhibir el crecimiento de hongos agentes causales de dermatosis en humanos, fueron ensayadas para determinar termorresistencia de los metabolitos antifúngicos. Las cepas fueron masificadas en infusión de papa a pH 7,4, y, después de 96 horas de crecimiento en agitación, fueron esterilizadas a 121°C durante 15 minutos. Los cultivos fueron entonces ensayados contra dermatofitos (Trichofyton rubrum, Trichofyton Microsporum canis) sembrados en placas de Petri contentivas de 10 ml de agar Sabouraud. Los cultivos esterilizados fueron colocados en penicilindros sobre el agar solidificados y revisados hasta verificar la actividad inhibitoria de los esporulados sobre el crecimiento de los dermatofitos. En el 58 por ciento de las cepas (07) se verificó la termoresistencia de los metabolitos producidos por Bacillus sp. Resaltamos la importancia de los hallazgos, utilizando una metodología sencilla de aplicar en cualquier laboratorio y la utilización de medios de cultivo artesanales, que no requieren activos de difícil obtención, por lo que representa una área de obtención a ser explorada


Subject(s)
Antifungal Agents , Bacillus , Microbiology , Venezuela
3.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 24(1/2): 68-70, ene.-dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421231

ABSTRACT

Las dermatomicosis constituyen una de las principales causas de consulta dermatológica. En nuestro laboratorio se recibieron 200 pacientes provenientes de la Consulta de Dermatología del Centro de Investigaciones "José Witremundo Torrealba" en la Universidad de Los Andes, Trujillo, Venezuela, los cuales acudieron por presentar afecciones en la piel. El mayor número ellos fue representado por mujeres (99= 49,5 por ciento) y hombres (81= 40,5 por ciento), mientras que los niños representaron el menor porcentaje (20 =10 por ciento). Se aislaron 60 cepas de hongos clasificadas en 3 especies diferentes: Trichophyton rubrum (33 cepas), trichophytum mentagrophytes (18 cepas) y microsporum canis (33 cepas), y microsporum canis (09 cepas). Nuestros resultados concuerdan con los hallazgos de otros investigadores en zonas diferentes, por lo cual se asume que estas tres especies representan los principales agentes causales de dermatofitosis


Subject(s)
Male , Humans , Female , Antifungal Agents , Anti-Bacterial Agents , Arthrodermataceae , Dermatomycoses , Microbiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL