Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Arch. med. res ; 29(2): 133-6, abr.-jun. 1998. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-232627

ABSTRACT

Background. Infectious diseases caused by H. influenzae type b are considered preventable through vaccination with Hib conjugate vaccines. Some countries which follow Hib vaccination programs are close to eradication of the disease. In Mexico in particular, little epidemiological information is available. Methods. In this study, 90 clinical strains of H. influenzae were obtained from Mexican children who were treated in four pediatric hospitals in Puebla City, and were diagnosed with invasive or localized infectious diseases. The strains were identified by standard bacteriological methods. Biotyping was done by Kilian criteria and serotyping by coagglutination. Results. H. influenzae infections were found in children younger than 5 years of age, and 68.6 percent of the children were younger than 24 months. Sixty percent of the isolates belonged to serotype b, 31.1 percent were nontypeable, and 7.7 percent were considerer nontype b. Serotype b was the most frequent isolate associated with invasive infectious diseases; however, nontypeable strains were isolated more frequently froms children with otitis, sinusitis, conjunctivitis, and bronchial secretion. Non-type b serotypes were isolated from invasive and non-invasive infections in few cases. Biotypes I and IV were the most frequent isolates of H. influenzae. Conclusions. This study emphasizes the urgent need for an Hib-conjugated vaccine to achieve immunization in a pediatric population


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Adolescent , Bacterial Typing Techniques , Haemophilus influenzae/classification , Haemophilus influenzae/isolation & purification , Serotyping , Mexico
2.
Infectología ; 7(10): 481-9, oct. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-55448

ABSTRACT

En nuestro país las enfermedades infecciosas son de gran importancia por su elevada morbiletalidad. Estas no sólo afectan a la población infantil-sino también a la adulta. Siendo el daño que producen severo, algunas infecciones pueden conducir a la muerte o bien provocar secuelas invalidantes que causan pérdida de la fuerza de trabajo así como un impacto en la economía familiar debido, por un lado a la suspensión temporal de ingresos y por otro al gasto en servicios médicos y medicamentos. Las infecciones de aparato respiratorio, y del Sistema Nervioso Central (SNC) tienen una etiología muy variada destacando los virus y bacterias como los agentes más significativos. Dentro de estas H. influenzae tiene especial importancia por estar involucrado en una gran variedad de estados patológicos para el humano. Se sabe que la patogenicidad es la capacidad que tienen los microrganismos de producir daño a un hospedero, efecto que puede ocurrir por la interacción de productos extracelulares y/o componentes superficiales microbianas con su hospedero


Subject(s)
Haemophilus influenzae/immunology , Haemophilus influenzae/pathogenicity , Bacterial Vaccines/biosynthesis
3.
Infectología ; 7(9): 435-8, 441-4, sept. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60913

ABSTRACT

En nuestro país las enfermedades infecciosas son de gran importancia por su elevada morbiletalidad. Estas no sólo afectan a la población infantil sino también a la adulta. Siendo el daño que producen severo, algunas infecciones pueden conducir a la muerte o bien provocar secuelas invalidantes que causan pérdida de la fuerza de trabajo así como un impacto en la economía familiar debido, por un lado a la suspensión temporal de ingresos y por otro al gasto en servicios médicos y medicamentos. Las infecciones de aparato respiratorio, y del Sistema Nervioso Central (SNC) tienen una etiología muy variada destacando los virus y bacterias como los agentes más significativos. Dentro de estas H. influenzae tiene especial importancia por estar involucrado en una gran variedad de estados patológicos para el humano. Se sabe que la patogenicidad es la capacidad que tienen los microrganismos de producir daño a un hospedero, efecto que puede ocurrir por la interacción de productos extracelulares y/o componentes superficiales microbianas con su hospedero


Subject(s)
Haemophilus influenzae/pathogenicity , Bacterial Outer Membrane Proteins/physiology , Bacterial Adhesion , Haemophilus Infections/physiopathology , Haemophilus influenzae/physiology , Mexico
4.
Infectología ; 7(6): 273-5, jun. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-57499

ABSTRACT

El medio de cultivo constituido por gelosa, hemina, bacitracina y extracto de levadura (GHBEL) es un nuevo medio de cultivo selectivo y de aislamiento de los miembros del género Haemophilus, a partir de muestras clínicas contaminadas, en forma habitual, con flora autóctona. Este recurso microbiológico es económico, fácil de preparar y favorece el desarrollo de Haemophilus influenzae, además evidencia el fenómeno de "satelitismo" e inhibe el desarrollo de microrganismos grampositivos que integran la flora normal del conducto respiratorio superior. A través de este medio se determinó la frecuencia de aislamiento de H. influenzae en 1111 exudados faríngeos en niños de un mes a doce años de edad, clínicamente sanos. El porcentaje de portadores de este microrganismo fue de entre 6.2 y 43.7%. Aislando serovar b en un porcentaje de 4.3 a 8.2%. Se recomienda el GHBEL como medio selectivo para cultivo y aislamiento de Haemophilus en laboratorios de microbiología médica a partir de muestras clínicas


Subject(s)
Child , Humans , Culture Media , Haemophilus influenzae/isolation & purification , Pharynx/microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL