Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 52(5): 238-41, sept.-oct. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240850

ABSTRACT

De agosto de 1996 a mayo de 1997, fueron estudiados 16 pacientes entre las edades de 4 meses a 31 años siendo el promedio de edad 4.4 años, a los cuales se les realizó cierre del conducto arterioso mediante técnica transcatéter con dispositivo endovascular (coil). El diagnóstico de conducto arterioso permeable se realizó mediante clínica, por la presencia de soplo continuo en la porción superior del borde esternal izquierdo, mediante tele Rx de tórax, por la evidencia de cardiomegalia e hiperflujo pulmonar y electrocardiográficamente por datos de crecimiento auricular izquierdo y sobrecarga de ventrículos. Ecorcardiográficamente mediante flujo Doppler color. El criterio de inclusión clínica para este estudio fue la presencia del conducto arterioso permeable con un diámetro menor de 3.5 mm, sin lesiones asociadas. De los 16 pacientes se logró la oclusión exitosa del conducto arterioso permeable en 12 casos, lo que nos da un porcentaje de éxito de un 75 por ciento, sin complicaciones mayores y un promedio de estancia hospitalaria de 1.1 días. La falla en la técnica se presentó en cuatro pacientes, los cuales tenían un conducto arterioso permeable con un diámetro mayor a 4 milímetros


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Blood Vessel Prosthesis/instrumentation , Blood Vessel Prosthesis , Blood Vessel Prosthesis , Echocardiography, Doppler , Ductus Arteriosus, Patent/surgery , Ductus Arteriosus, Patent/complications , Ductus Arteriosus, Patent/diagnosis , Hospitals, Military , Cardiac Catheterization/methods , Cardiac Catheterization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL