Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mediciego ; 2(1): 59-70, ene.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286742

ABSTRACT

Se revisan las 377 historias clínicas de mujeres a las que se le realizó la interrupción de la gestación en el segundo trimestre por el método de Rivanol, modificado con acriflavina más oxitocina, en el decenio 1980-1989, donde predominaron las mujeres con 20 años o menos que eran primigestas y nulíparas. En este grupo de edades predominaron las causas sociales, mientras que hubo un alza de frecuencia por motivo de la vacuna anti-rubeólica. En los últimos años aumento el diagnóstico de las malformaciones fetales, las demás causas se mantuvieron estables en su frecuencia. El 92,4 por ciento de las pacientes expulsaron antes de las 48 horas y la mitad lo hizo antes de las 24 horas. No hubo diferencias significativa en el tiempo de expulsión, entre las que tenian menos de 18 semanas. El uso de la oxitocina constribuyó a disminuir el tiempo de expulsión. Hubo un 18,9 por ciento de complicaciones, donde predomiron la fiebre y los sangramientos; presentaron un 1,32 por ciento de pacientes complicados de gravedad extrema. La utilización de este método es una alternativa al Rivanol


Subject(s)
Female , Abortion, Induced , Acriflavine
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175730

ABSTRACT

Se realiza un estudio de la letalidad por letospirosis en la provincia de Ciego de Avila de 1980 a 1992. En la etapa se notifican 8 fallecidos, lo que representa una baja letalidad; se analiza el perfeccionamiento ocurrido con la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, ya que a partir de 1983 el 83 por ciento de los fallecidos se les planteó como diagnóstico presuntivo la identidad. Todas las defunciones se presentaron en casos ictéricos. Los síntomas y signos más frecuentes fueron fiebre, ictericia, hepatomegalia y disuria. Al 50 por ciento de los casos se les realizó el diagnóstico en fase de leptospiruria y al otro 50 por ciento en la leptospiremia. 5 de los 8 fallecidos eran mayores de 50 años


Subject(s)
Humans , Female , Male , Cuba , Leptospirosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL