Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. venez. cir ; 53(4): 200-203, dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333979

ABSTRACT

Comunicar el caso de un paciente con prolapso rectal completo irreductible. Descripción del caso clínico de paciente masculino de 47 años de edad, cardiopata conocido, quien ingresa a la emergencia con prolapso rectal total, posterior a defecación; 6 horas de evolución irreductible. En posición de litotomía se realiza reparación del prolapso rectal con la técnica de proctosigmoidectomía perineal. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario de Coro, Estado Falcón, Venezuela. Reporte anatomopatológico: Prolapso rectal. Solución quirúrgica satisfactoria. Egresa a los seis días sin complicaciones. Seguimiento durante seis meses del posoperatorio sin estreñimiento, incontinencia o recidiva. La rectosigmoidectomía perineal es una reparación quirúrgica eficaz en los pacientes que experimentan prolapso rectal total, ideal en pacientes en los que la laparotomía representa un riesgo. Sus ventajas son una estancia hospitalaria corta, ausencia de complicaciones tales como ileo, infecciones de la herida, adherencias intestinales y un porcentaje de estreñimiento posoperatorio baja


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Proctocolitis , Rectal Prolapse , Venezuela , General Surgery
3.
Rev. venez. cir ; 53(2): 87-91, jun. 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333967

ABSTRACT

Establecer el número de controles de laboratorio en la determinación de los valores de creatinina sérica y uroanálisis realizados en pacientes que cumplen tratamiento con aminoglucósidos. Estudio retrospectivo en pacientes admitidos en el Departamento de Cirugía e ingresados al hospital a través de la Emergencia en los años comprendidos de 1991 a 1995. Departamento de Cirugía del Hospital Universitario de Coro "Dr. Alfredo Van Grieken". Estado Falcón, Venezuela. El promedio de días bajo tratamiento con aminoglucósidos fue de 9 y se realizaron exámenes de laboratorio para determinar los valores de creatinina en un promedio de 1,68 veces por cada paciente durante la administración del medicamento. El uroanálisis se hizo en el 51,94 por ciento de aquellos sometidos a tratamiento pero la densidad urinaria se determinó sólo al 3,89 por ciento de este grupo. El número de controles necesarios que debe realizarse a una persona que recibe tratamiento con aminoglucósidos bajo indicación y supervisión médica en un centro hospitalario se encontró por debajo de lo requerido. Asimismo, la medición de la densidad urinaria se hizo sólo en 15 pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Creatinine , Glucosides/administration & dosage , Glucosides , Glucosides/therapeutic use , Venezuela , General Surgery
4.
Rev. venez. cir ; 53(2): 99-102, jun. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333970

ABSTRACT

Comunicar la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de un Schwanoma maligno en el miembro inferior. Descripción del caso clínico y revisión de la literatura. Servicio de Cirugía y Traumatología del Hospital General de Coro. La resonancia Magnetica Nuclear revelo lesión de ocupación de espacio en el maléolo externo del tobillo izquierdo y la electromiografía determinó irritabilidad de las raíces lumbares L4,L5, S1. Se realizó biopsia de la lesión y la cual demostró tumor maligno de células fusiformes, seguidamente confirmado por inmunohistoquímico que confirma el diagnóstico de tumor maligno de la vaina de los nervios periféricos. Los autores concluyen que se trata de un caso poco frecuente, cuya designación y clasificación aún se presta a confusión prefiriéndose el término de tumor maligno de la vaina de los nervios perifericos en vez Schwanoma


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Nerve Sheath Neoplasms , Ankle , Schwann Cells , Peripheral Nerves/surgery , Peripheral Nerves/injuries , Venezuela , General Surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL